Amplio operativo culmina con éxito en rescate de mujer lesionada en Parque Nacional Alerce Andino

Amplio operativo culmina con éxito en rescate de mujer lesionada en Parque Nacional Alerce Andino
Un complejo operativo de rescate que se extendió desde la tarde del sábado hasta la madrugada del domingo culminó con éxito en el Parque Nacional Alerce Andino, en Puerto Montt. Una mujer debió ser evacuada por equipos especializados tras sufrir una lesión en su extremidad inferior que le impidió la movilidad en el sector de Laguna Triángulo. En la emergencia participaron Bomberos, el Cuerpo de Socorro Andino y guardaparques de la CONAF.

Un coordinado despliegue de distintas instituciones de emergencia permitió rescatar exitosamente a una mujer que sufrió una lesión en el sector de Laguna Triángulo, al interior del Parque Nacional Alerce Andino, en la comuna de Puerto Montt.

La emergencia se activó durante la tarde del sábado, cuando la visitante reportó una lesión en su extremidad inferior que le impedía desplazarse por sus propios medios, en una zona de acceso complejo dentro de la unidad administrada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

Debido a las condiciones del terreno y la lesión de la excursionista, se requirió un trabajo conjunto que se prolongó por varias horas, finalizando en la madrugada del domingo. En el operativo participaron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Bomberos de la Carretera Austral, especialistas del Cuerpo de Socorro Andino y personal de Guardaparques del parque nacional.

El director de la CONAF Región de Los Lagos, Marco Inarejo, valoró el despliegue y el trabajo coordinado de las instituciones.
 
“Quiero dar las gracias por todo el trabajo y el despliegue realizado en este operativo de rescate de una mujer que sufrió una lesión y no se podía desplazar por si sola al interior del Parque Nacional Alerce Andino, cuyo operativo comenzó el sábado por la tarde y finalizó la madrugada del domingo”, expresó Inarejo.

La autoridad regional destacó la labor de todos los participantes: “Hicieron un gran trabajo el cuerpo de bomberos de Puerto Montt, bomberos de la Carretera Austral, el Cuerpo de Socorro Andino y los y las Guardaparques del Parque Nacional Alerce Andino".

Tras el incidente, Inarejo reiteró el llamado a la prevención y la planificación al visitar áreas protegidas. “Quiero hacer un llamado a los visitantes a realizar una buena planificación cuando visiten un parque, especialmente en los senderos de montaña, ya que requiere un calzado adecuado para esta actividad y una permanente atención en la ruta", señaló.

Finalmente, el director de la CONAF recordó una normativa clave para la protección de estos ecosistemas: “Además, se les recuerda a los visitante que existe una prohibición del uso del fuego, en todas sus formas, al interior de las áreas silvestres protegidas el Estado, y esto es un delito”.


Fuente información: carlos.vidal@conaf.cl
Siguiente Anterior
*****