Barrio Cochrane de Osorno se adjudica fondos de Sercotec
Seleccionado entre más de 100 postulaciones a nivel nacional, el tradicional sector comercial osornino se integró a la red de 45 nuevos beneficiarios del programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec. La adjudicación permitirá ejecutar un plan de trabajo con un financiamiento inicial de $20 millones, destinado a potenciar la identidad local, la seguridad y la oferta de los locatarios.
Un importante impulso a la actividad económica y urbana recibirá el Barrio Comercial Cochrane de Osorno, tras ser confirmado como uno de los 45 nuevos seleccionados por el programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec. El gremio local logró imponerse en una competitiva convocatoria que reunió más de 100 postulaciones de todo el país.
El modelo de financiamiento del programa contempla, para este primer año de ejecución, la entrega de hasta $20 millones. Estos recursos tienen como objetivo la implementación de un proyecto colectivo de revitalización que aborde ejes críticos como el mejoramiento del entorno urbano, el refuerzo de la seguridad, el fortalecimiento de la identidad barrial y el fomento de la asociatividad entre los locatarios. Según las bases del programa, existe la posibilidad de que el monto escale hasta los $80 millones durante el ciclo total de ejecución de la iniciativa.
La oficialización de este hito se enmarcó en el Encuentro Nacional de Barrios Comerciales 2025, realizado en Santiago los días 18 y 19 de noviembre. La instancia, que conmemoró los 10 años de esta política pública, contó con la participación de una delegación osornina compuesta por Hardy Wiederhold Paredes (secretario), Franco Rabie Sánchez (tesorero) y la socia Daniela Asenjo Keim.
Bernardo Díaz Villarroel, presidente del Barrio Comercial Cochrane, valoró la adjudicación como un resultado directo del trabajo mancomunado de los socios. El dirigente reafirmó el compromiso de la organización para transformar a Cochrane en un polo "más competitivo, seguro y atractivo" para la comunidad osornina.
De acuerdo con cifras entregadas por Sercotec, el impacto de este programa en sus diez años de historia —abarcando a 139 barrios y más de 5.000 locales en Chile— es cuantificable: los sectores intervenidos han registrado alzas de hasta un 27% en sus ventas, un 33% en inversiones privadas y un aumento del 50% en el flujo peatonal, cifras que el comercio de Osorno espera replicar en el mediano plazo.
Fuente información: hardywiederhold@gmail.com
Un importante impulso a la actividad económica y urbana recibirá el Barrio Comercial Cochrane de Osorno, tras ser confirmado como uno de los 45 nuevos seleccionados por el programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec. El gremio local logró imponerse en una competitiva convocatoria que reunió más de 100 postulaciones de todo el país.
El modelo de financiamiento del programa contempla, para este primer año de ejecución, la entrega de hasta $20 millones. Estos recursos tienen como objetivo la implementación de un proyecto colectivo de revitalización que aborde ejes críticos como el mejoramiento del entorno urbano, el refuerzo de la seguridad, el fortalecimiento de la identidad barrial y el fomento de la asociatividad entre los locatarios. Según las bases del programa, existe la posibilidad de que el monto escale hasta los $80 millones durante el ciclo total de ejecución de la iniciativa.
La oficialización de este hito se enmarcó en el Encuentro Nacional de Barrios Comerciales 2025, realizado en Santiago los días 18 y 19 de noviembre. La instancia, que conmemoró los 10 años de esta política pública, contó con la participación de una delegación osornina compuesta por Hardy Wiederhold Paredes (secretario), Franco Rabie Sánchez (tesorero) y la socia Daniela Asenjo Keim.
Bernardo Díaz Villarroel, presidente del Barrio Comercial Cochrane, valoró la adjudicación como un resultado directo del trabajo mancomunado de los socios. El dirigente reafirmó el compromiso de la organización para transformar a Cochrane en un polo "más competitivo, seguro y atractivo" para la comunidad osornina.
De acuerdo con cifras entregadas por Sercotec, el impacto de este programa en sus diez años de historia —abarcando a 139 barrios y más de 5.000 locales en Chile— es cuantificable: los sectores intervenidos han registrado alzas de hasta un 27% en sus ventas, un 33% en inversiones privadas y un aumento del 50% en el flujo peatonal, cifras que el comercio de Osorno espera replicar en el mediano plazo.
Fuente información: hardywiederhold@gmail.com











