Entregan kits a 110 familias de San Pablo y Puerto Octay para enfrentar emergencias

Entregan kits a 110 familias de San Pablo y Puerto Octay para enfrentar emergencias
En el marco del programa "Siempre Listos", el Ministerio de Energía y Senapred concretaron la entrega de 110 kits de resiliencia energética a hogares de San Pablo y Puerto Octay. La iniciativa busca fortalecer la capacidad de respuesta de las familias, especialmente en sectores rurales, frente a interrupciones prolongadas del suministro eléctrico. A nivel regional, se proyecta beneficiar a más de 500 hogares.

Con el objetivo de promover la cultura preventiva y el autocuidado en la Provincia de Osorno, un total de 110 familias pertenecientes a las comunas de San Pablo y Puerto Octay recibieron equipamiento especializado para enfrentar emergencias. La gestión es parte de la articulación entre el programa "Siempre Listos" de la cartera de Energía y el Plan "Familia Preparada" del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

Los beneficiarios recibieron, además de una capacitación en gestión de riesgo en el hogar, un kit compuesto por una linterna recargable, un cargador portátil para celulares, una radio recargable y una guía de recomendaciones.

El seremi de Energía de Los Lagos, Claudio Pareja, detalló la importancia de mantener la conectividad en momentos críticos. "Esto es muy importante porque les permite a las personas mantenerse conectadas y contar con energía durante un tiempo ante una emergencia o un corte prolongado de electricidad", señaló la autoridad, agregando que la meta es "entregar más de 500 kits en la Región de Los Lagos".

La actividad en Puerto Octay contó con la presencia de Julio Maturana, jefe de la División de Energías Sostenibles del ministerio, y la alcaldesa María Elena Ojeda. La jefa comunal valoró el aporte considerando la realidad geográfica de la zona.

"Nuestra comuna es muy grande, ya que tiene un 70% rural. Efectivamente el kit que recibieron es un apoyo fundamental ante una situación no necesariamente de emergencia, como por ejemplo un corte de luz", indicó Ojeda, enfatizando que estos insumos brindan seguridad a los adultos mayores y ayudan a evitar accidentes domésticos derivados de la oscuridad.

Por su parte, María Julia Delgado, una de las beneficiarias de la jornada, destacó tanto la entrega de los insumos como la charla educativa, calificándolas como una ayuda concreta para enfrentar las eventuales fallas del sistema eléctrico en la zona.


Fuente información: fancapichun@minenergia.cl
Siguiente Anterior
*****