HPM incorpora sensores de glucosa para pacientes con diabetes tipo 1

HPM incorpora sensores de glucosa para pacientes con diabetes tipo 1
El Hospital Puerto Montt (HPM) incorporó el uso de sensores Freestyle para todos sus pacientes con diabetes tipo 1. La tecnología, disponible desde diciembre de 2023, permite registrar niveles de glucosa las 24 horas y emitir alertas ante bajas o alzas peligrosas.

El Hospital Puerto Montt (HPM) ha implementado un significativo avance en el manejo de la diabetes tipo 1, al incorporar el uso de sensores de monitoreo continuo de glucosa Freestyle para la totalidad de los pacientes diagnosticados con esta enfermedad en dicho centro.

Esta tecnología, que está disponible desde diciembre de 2023, permite registrar los niveles de glucosa durante las 24 horas del día. Además, entrega alertas en caso de alzas o bajas peligrosas y facilita el seguimiento remoto por parte del equipo clínico del hospital.

El programa fue impulsado por la Unidad de Diabetes y la Unidad de Asistencia Nutricional del HPM. Los diabetólogos Dr. Rubén Giner Hidalgo y la Dra. Claudia Torres, quienes encabezan dichas unidades, destacaron que esta innovación coloca al hospital entre los pocos centros públicos del país que ofrecen esta prestación para todos sus pacientes con diabetes tipo 1.

La diabetóloga Claudia Torres explicó el funcionamiento del dispositivo: “Este sensor, se cambia cada 15 días, el paciente se lo pone el mismo y permite saber los niveles de glucosa durante 24 horas. Le permite al paciente y al equipo, además de tener su seguimiento, tener alarmas que le avisan en el caso de que haya aumento del azúcar o disminución, que en el caso de nuestros pacientes es más frecuente y muy peligroso”.

En el mismo sentido, el Dr. Giner Hidalgo comentó respecto del sensor que “puedes predecir una complicación grave, que es la hipoglucemia. Hay tendencias, entonces si ves que tiene una tendencia hacia la baja, tú puedes tomar correcciones antes de llegar a la hipoglucemia y los pacientes con el sensor están felices”.

José Luis Barrio, paciente con más de 20 años de diabetes, relató el impacto positivo del dispositivo. “Había dejado el tratamiento y eso me llevó a una amputación. Hoy, con el sensor, aprendí a contar carbohidratos y mi vida cambió mucho”, señaló. Asimismo, destacó la atención recibida en el recinto: “Ha sido excelente, de todos: médicos, TENS y enfermeras”.

Adicionalmente, el Hospital Puerto Montt continúa postulando pacientes a las bombas de insulina cubiertas por la Ley Ricarte Soto. Actualmente, 27 personas del centro se encuentran en tratamiento con microinfusores. Desde la unidad enfatizaron que estos avances han sido posibles gracias al trabajo multidisciplinario de médicos, nutricionistas y enfermería.


Fuente información: ltroncoso@ssdr.gob.cl
Siguiente Anterior
*****