Liceo Eleuterio Ramírez de Osorno clasifica a semifinales del certamen nacional "Economía + Cerca" del Banco Central
Por cuarto año consecutivo, el Liceo Eleuterio Ramírez (LER) destaca en la élite escolar chilena al clasificar entre los 10 mejores equipos del país en el concurso "Economía + Cerca". Los estudiantes de segundo medio, representando a la Región de Los Lagos, presentaron una propuesta audiovisual sobre el control de la inflación y hoy apelan al apoyo de la ciudadanía mediante votación digital para avanzar a la gran final.
El Liceo Eleuterio Ramírez vuelve a ser protagonista en la escena educativa nacional. En el marco de la vigésima versión del concurso "Economía + Cerca", organizado por el Banco Central de Chile y Televisión Nacional (TVN), el equipo osornino logró sortear las etapas preliminares y se instaló en las semifinales de la categoría 1º a 2º medio.
La edición 2025 del certamen tiene un carácter especial, pues conmemora el centenario del ente emisor. Bajo la consigna de explicar conceptos complejos de forma cercana, los participantes debieron responder a la interrogante: "¿Cuáles han sido las mayores contribuciones del Banco Central al país en los últimos 100 años, en materia de control de inflación?".
El equipo local está integrado por los estudiantes Maximiliano Yáñez y María Jesús Vidal, bajo la guía del profesor Alejandro Muñoz. Su propuesta se distingue por un enfoque creativo y riguroso. "La dificultad estuvo en centrar la respuesta solo en la inflación. Los estudiantes hicieron una línea de tiempo, abordando desde la fundación del Banco hasta la autonomía lograda en 1989, que permitió mantener la inflación bajo control y enfrentar crisis como la pandemia", detalló el docente Alejandro Muñoz respecto al desafío técnico del guion.
Para captar la atención del jurado y del público, los estudiantes recurrieron a la cultura pop, inspirándose en la icónica película "Volver al Futuro". El rodaje se llevó a cabo en locaciones emblemáticas de la zona, incluyendo las dependencias del propio liceo, la Universidad de Los Lagos y la Villa Olímpica. "Elegimos el viaje en el tiempo porque era una forma creativa de conectar el pasado con el presente", explicó Maximiliano Yáñez, uno de los protagonistas de la pieza audiovisual.
Actualmente, el concurso se encuentra en una fase decisiva donde la participación ciudadana es clave. El video está disponible para votación pública en la plataforma oficial del certamen. Para apoyar a los representantes de Osorno y ayudarles a asegurar un cupo en la final, se debe ingresar al siguiente enlace y emitir el voto:
Enlace de votación: https://concurso.centralentuvida.cl/Publico/VotarVideo/2185#
Fuente información: Alexis.keim@daem.imo.cl
El Liceo Eleuterio Ramírez vuelve a ser protagonista en la escena educativa nacional. En el marco de la vigésima versión del concurso "Economía + Cerca", organizado por el Banco Central de Chile y Televisión Nacional (TVN), el equipo osornino logró sortear las etapas preliminares y se instaló en las semifinales de la categoría 1º a 2º medio.
La edición 2025 del certamen tiene un carácter especial, pues conmemora el centenario del ente emisor. Bajo la consigna de explicar conceptos complejos de forma cercana, los participantes debieron responder a la interrogante: "¿Cuáles han sido las mayores contribuciones del Banco Central al país en los últimos 100 años, en materia de control de inflación?".
El equipo local está integrado por los estudiantes Maximiliano Yáñez y María Jesús Vidal, bajo la guía del profesor Alejandro Muñoz. Su propuesta se distingue por un enfoque creativo y riguroso. "La dificultad estuvo en centrar la respuesta solo en la inflación. Los estudiantes hicieron una línea de tiempo, abordando desde la fundación del Banco hasta la autonomía lograda en 1989, que permitió mantener la inflación bajo control y enfrentar crisis como la pandemia", detalló el docente Alejandro Muñoz respecto al desafío técnico del guion.
Para captar la atención del jurado y del público, los estudiantes recurrieron a la cultura pop, inspirándose en la icónica película "Volver al Futuro". El rodaje se llevó a cabo en locaciones emblemáticas de la zona, incluyendo las dependencias del propio liceo, la Universidad de Los Lagos y la Villa Olímpica. "Elegimos el viaje en el tiempo porque era una forma creativa de conectar el pasado con el presente", explicó Maximiliano Yáñez, uno de los protagonistas de la pieza audiovisual.
Actualmente, el concurso se encuentra en una fase decisiva donde la participación ciudadana es clave. El video está disponible para votación pública en la plataforma oficial del certamen. Para apoyar a los representantes de Osorno y ayudarles a asegurar un cupo en la final, se debe ingresar al siguiente enlace y emitir el voto:
Enlace de votación: https://concurso.centralentuvida.cl/Publico/VotarVideo/2185#
Fuente información: Alexis.keim@daem.imo.cl










