Minvu reporta más de 15 mil viviendas entregadas en la Región de Los Lagos

Minvu reporta más de 15 mil viviendas entregadas en la Región de Los Lagos
Según cifras oficiales del Minvu y Serviu con corte al mes de octubre, el avance habitacional en la región suma más de 23.000 familias atendidas, considerando proyectos terminados y en construcción. Las autoridades proyectan superar las 17.000 entregas al término de la actual administración.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), en conjunto con el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) de Los Lagos, entregó un balance consolidado respecto al avance del Plan de Emergencia Habitacional en la región. Según los datos reportados por el Seremi de Vivienda, Fabián Nail, y la Directora del Serviu, Isabel de la Vega, hasta octubre se contabilizan más de 15.000 viviendas ya entregadas desde el año 2022.

A esta cifra se suman 8.352 unidades que actualmente se encuentran en fase de ejecución, lo que totaliza más de 23.000 familias atendidas bajo la actual gestión. Adicionalmente, el reporte indica que existen más de 3.000 viviendas en etapas de preparación y evaluación para próximas postulaciones.

En cuanto a las proyecciones para el cierre del periodo de gobierno del Presidente Gabriel Boric, las autoridades estiman que se habrán entregado más de 17.000 viviendas, dejando un arrastre de casi 7.000 unidades en proceso de construcción.

Dentro del desglose de proyectos, se destacó el inicio de obras del conjunto habitacional "La Chacra" en la comuna de Castro, calificada como la obra de mayor envergadura en la provincia de Chiloé. Este proyecto contempla 600 soluciones habitacionales de tipología mixta (casas y departamentos). Actualmente, las faenas presentan movimientos de tierra y cierres perimetrales, con un plazo de ejecución establecido en más de 1.080 días.

La estrategia regional también ha puesto énfasis en la diversificación geográfica y las zonas aisladas, ejemplificado en la construcción de viviendas en Islas Desertores mediante la modalidad de "Llamado insular", buscando agilizar la ejecución mediante la ubicación prioritaria de terrenos y el trabajo con dirigentes locales.


Fuente información: sbascur@minvu.cl
Siguiente Anterior
*****