Osorno: Joven es subcampeón nacional de Bicicross
El deportista osornino, Mateo Pérez, obtuvo el segundo lugar (P2) en el ranking anual de la Copa Chile en Bicicross, categoría Experto 11 años. La fecha final se disputó en San Antonio el 7 y 8 de noviembre. El logro destaca dado que en Osorno no existe una pista adecuada para su entrenamiento.
El joven deportista Mateo Pérez, originario de Osorno, se consagró como subcampeón del ranking anual de Copa Chile en Bicicross, tras competir en la categoría Experto 11 años. El resultado se consolidó el pasado fin de semana del 7 y 8 de noviembre, durante la fecha final del torneo realizada en San Antonio.
El logro de Pérez adquiere particular relevancia debido a las condiciones de entrenamiento en su ciudad natal. Según la información base, Osorno "no cuenta con una pista adecuada para la práctica del BMX". Si bien existe una instalación en la Villa Olímpica que "podría ser habilitada", esta "hasta la fecha no ha sido refaccionada".
A raíz de este escenario, el deportista ha mantenido su preparación "sin un profesor o entrenador especializado en la ciudad", siendo guiado por su esfuerzo personal, el apoyo de su familia y algunos auspicios. Pérez es, además, alumno del Osorno College, donde mantiene un rendimiento académico destacado.
En el desarrollo de la competencia, específicamente en la manga clasificatoria para la final, Pérez debió enfrentarse a Carlos Corrales, identificado en la fuente como "campeón panamericano, subcampeón latinoamericano, campeón de la Copa Europa y finalista del campeonato mundial BMX; actualmente W5 del mundo". Pese a la envergadura del rival, el osornino avanzó a la final.
En la carrera decisiva, el piloto obtuvo P2, maniobrando para esquivar a un competidor caído en la primera curva. Con este resultado, cerró el ranking anual también en P2, "a solo un par de puntos del título nacional".
Tras finalizar la temporada 2025, Pérez deberá asistir al Gran Nacional, una competencia que, si bien "no entrega puntaje", reúne a los mejores exponentes del país.
Debido a que el costo de los viajes y competencias ha sido "solventado principalmente por su familia", el deportista realiza un llamado a empresas y pymes para sumarse como auspiciadores. "El apoyo siempre es bienvenido, y nunca es mal momento para respaldar a un deportista osornino", señalan desde su entorno.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
El joven deportista Mateo Pérez, originario de Osorno, se consagró como subcampeón del ranking anual de Copa Chile en Bicicross, tras competir en la categoría Experto 11 años. El resultado se consolidó el pasado fin de semana del 7 y 8 de noviembre, durante la fecha final del torneo realizada en San Antonio.
El logro de Pérez adquiere particular relevancia debido a las condiciones de entrenamiento en su ciudad natal. Según la información base, Osorno "no cuenta con una pista adecuada para la práctica del BMX". Si bien existe una instalación en la Villa Olímpica que "podría ser habilitada", esta "hasta la fecha no ha sido refaccionada".
A raíz de este escenario, el deportista ha mantenido su preparación "sin un profesor o entrenador especializado en la ciudad", siendo guiado por su esfuerzo personal, el apoyo de su familia y algunos auspicios. Pérez es, además, alumno del Osorno College, donde mantiene un rendimiento académico destacado.
En el desarrollo de la competencia, específicamente en la manga clasificatoria para la final, Pérez debió enfrentarse a Carlos Corrales, identificado en la fuente como "campeón panamericano, subcampeón latinoamericano, campeón de la Copa Europa y finalista del campeonato mundial BMX; actualmente W5 del mundo". Pese a la envergadura del rival, el osornino avanzó a la final.
En la carrera decisiva, el piloto obtuvo P2, maniobrando para esquivar a un competidor caído en la primera curva. Con este resultado, cerró el ranking anual también en P2, "a solo un par de puntos del título nacional".
Tras finalizar la temporada 2025, Pérez deberá asistir al Gran Nacional, una competencia que, si bien "no entrega puntaje", reúne a los mejores exponentes del país.
Debido a que el costo de los viajes y competencias ha sido "solventado principalmente por su familia", el deportista realiza un llamado a empresas y pymes para sumarse como auspiciadores. "El apoyo siempre es bienvenido, y nunca es mal momento para respaldar a un deportista osornino", señalan desde su entorno.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó











