SAGO FISUR 99: Acuerdos garantizan gratuidad inaugural para agrupaciones

SAGO FISUR 99
La Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (SAGO A.G.) oficializó dos alianzas estratégicas con instituciones públicas locales de cara a la nonagésima novena versión de la feria. Los acuerdos permitirán el ingreso gratuito de organizaciones sociales durante la jornada inaugural y encomendarán la logística de accesos a la Primera Compañía de Bomberos.

En la antesala de la edición número 99 de la SAGO FISUR, la organización del evento gremial más importante del sur de Chile concretó la firma de convenios de colaboración con la Ilustre Municipalidad de Osorno y la Primera Compañía de Bomberos "Arturo Prat". Estas alianzas buscan fortalecer la logística del evento y vincular a la comunidad con la feria silvoagropecuaria.

El acuerdo con el municipio local tiene como eje central la gestión de operaciones logísticas y un enfoque social. Según lo estipulado, se habilitará el ingreso gratuito para agrupaciones sociales, clubes de adultos mayores y establecimientos educacionales durante el primer día de la exposición.

Ricardo Montesinos, presidente de SAGO A.G., valoró el respaldo de la casa edilicia. "Sago Fisur sin el apoyo de la Municipalidad no sería posible. Es muy importante y por eso agradecemos a la Municipalidad y al Alcalde que nos apoye de esta forma para este tremendo evento", señaló el dirigente gremial, extendiendo la invitación a la comunidad para asistir a lo que calificó como "un gran paseo familiar".
SAGO FISUR 99

Por su parte, el alcalde de Osorno, Jaime Bertin, destacó la relevancia de la feria para el posicionamiento de la ciudad. "Creo que es un evento que proyecta Osorno en el concierto nacional e internacional (...) Los empresarios tienen un lugar de encuentro, donde pueden hacer negocios", indicó la autoridad comunal, añadiendo que la instancia es un motor de desarrollo que combina recreación, tecnología y turismo.

En paralelo, se renovó el tradicional convenio con la Primera Compañía de Bomberos "Arturo Prat", ubicada en el barrio Lynch. El acuerdo establece que los voluntarios estarán a cargo de las boleterías, así como del control de acceso de público y vehículos durante la SAGO FISUR 2025.

Roberto Tonk Muñoz, director de la unidad bomberil, explicó que esta labor permite recaudar fondos vitales para la institución. "Obtenemos un importante ingreso monetario que va de forma directa para ayudar en parte a la mantención de nuestro material mayor, como lo son nuestros carros de bomba y la ambulancia", detalló Tonk, agregando que los recursos también se destinan a herramientas y uniformes de trabajo.

Desde la institución voluntaria valoraron la continuidad de esta alianza, la cual se ha mantenido por años, asegurando un flujo de ingresos que permite mantener el servicio activo ante las emergencias de la comuna.

Fuente información: rhernandez@radiosago.cl
Siguiente Anterior
*****