Tomás de Gavardo gana su cuarta etapa consecutiva en el Fenek Rally en Marruecos
El piloto nacional se impuso este jueves en una compleja ruta de 188 kilómetros cronometrados, superando por 23 segundos a la española Sara García. De Gavardo se mantiene sólido en el liderato de la prueba africana, clave en su preparación para el próximo Dakar en Arabia Saudita.
El piloto chileno Tomás de Gavardo (Club Aventura Touareg) consolidó su dominio en el desierto del norte de África al adjudicarse este jueves 20 de noviembre la cuarta etapa consecutiva del Fenek Rally, disputada en las cercanías de Erfoud, Marruecos.
En una jornada caracterizada por la dificultad técnica, el corredor de 26 años completó los 188 kilómetros de especial en un tiempo de 3 horas, 14 minutos y 51 segundos. La victoria fue estrecha, aventajando por solo 23 segundos a la española Sara García, campeona mundial de Bajas. En tercer lugar arribó el francés Tomás Deest, ganador de la edición 2024, a 3 minutos y 02 segundos del chileno.
Con este resultado, De Gavardo amplió su ventaja en la clasificación general, acumulando un tiempo total de 13 horas, 24 minutos y 53 segundos. Sus perseguidores más cercanos son el francés Deest, quien se ubica a 46 minutos y 10 segundos, y la hispana García, a 58 minutos y 55 segundos del líder.
La etapa del día contempló un recorrido total de 286 kilómetros, mezclando tierra, arena, dunas y piedras. La ruta incluyó un "río" de arena, secciones fuera de pista y zonas pedregosas de velocidad limitada, lo que exigió al máximo la navegación de los competidores.
Tras la victoria, el deportista nacional, que enfrentará el Dakar en Arabia Saudita en seis semanas más, valoró el desempeño: “Estoy muy contento de llevarme esta etapa 4, la cuarta al hilo, además de estar arriba en la general. Es un sueño para mí estar acá entrenando para el Dakar. Marruecos es para mí el desierto más complicado que hay”.
De Gavardo reconoció haber cometido errores iniciales que logró subsanar durante la carrera. "He realizado una carrera muy particular y difícil de leer por las condiciones del terreno", añadió.
La competencia, que abarca un total de 1.368 kilómetros, finalizará este viernes 21 de noviembre con la quinta y última etapa. La jornada final comenzará a las 08:00 horas y contempla un trazado de 176 kilómetros (54 de especial) compuesto en un 100% por dunas, donde el chileno será el encargado de abrir la ruta.
Fuente información: degavardo@mediapresscenter.com
El piloto chileno Tomás de Gavardo (Club Aventura Touareg) consolidó su dominio en el desierto del norte de África al adjudicarse este jueves 20 de noviembre la cuarta etapa consecutiva del Fenek Rally, disputada en las cercanías de Erfoud, Marruecos.
En una jornada caracterizada por la dificultad técnica, el corredor de 26 años completó los 188 kilómetros de especial en un tiempo de 3 horas, 14 minutos y 51 segundos. La victoria fue estrecha, aventajando por solo 23 segundos a la española Sara García, campeona mundial de Bajas. En tercer lugar arribó el francés Tomás Deest, ganador de la edición 2024, a 3 minutos y 02 segundos del chileno.
Líder indiscutido en la General
Con este resultado, De Gavardo amplió su ventaja en la clasificación general, acumulando un tiempo total de 13 horas, 24 minutos y 53 segundos. Sus perseguidores más cercanos son el francés Deest, quien se ubica a 46 minutos y 10 segundos, y la hispana García, a 58 minutos y 55 segundos del líder.
La etapa del día contempló un recorrido total de 286 kilómetros, mezclando tierra, arena, dunas y piedras. La ruta incluyó un "río" de arena, secciones fuera de pista y zonas pedregosas de velocidad limitada, lo que exigió al máximo la navegación de los competidores.
Declaraciones y recta final
Tras la victoria, el deportista nacional, que enfrentará el Dakar en Arabia Saudita en seis semanas más, valoró el desempeño: “Estoy muy contento de llevarme esta etapa 4, la cuarta al hilo, además de estar arriba en la general. Es un sueño para mí estar acá entrenando para el Dakar. Marruecos es para mí el desierto más complicado que hay”.
De Gavardo reconoció haber cometido errores iniciales que logró subsanar durante la carrera. "He realizado una carrera muy particular y difícil de leer por las condiciones del terreno", añadió.
La competencia, que abarca un total de 1.368 kilómetros, finalizará este viernes 21 de noviembre con la quinta y última etapa. La jornada final comenzará a las 08:00 horas y contempla un trazado de 176 kilómetros (54 de especial) compuesto en un 100% por dunas, donde el chileno será el encargado de abrir la ruta.
Fuente información: degavardo@mediapresscenter.com










