ULagos y USS se coronan campeones regionales de fútbol universitario
En una jornada decisiva disputada en Puerto Montt, la Universidad de Los Lagos y la Universidad San Sebastián se adjudicaron el primer lugar en damas y varones, respectivamente, del Campeonato Regional de Fútbol de las Ligas Deportivas de Educación Superior (LDES). La instancia contó con la presencia de autoridades del deporte para la ceremonia de clausura.
Las Ligas Deportivas de Educación Superior (LDES) cerraron su capítulo regional de fútbol con nuevos monarcas tras una intensa competencia. En la categoría femenina, el cuadro de honor fue encabezado por la Universidad de Los Lagos, relegando al segundo puesto al representativo de la Universidad Austral de Chile.
Por su parte, en la competencia masculina, la Universidad San Sebastián se alzó con la copa, seguida por la Universidad de Los Lagos en el segundo lugar y la Universidad Santo Tomás, que cerró el podio con la tercera ubicación.
La ceremonia de premiación fue encabezada por la Seremi del Deporte, Anahis Arauz, quien destacó el valor de estas competencias en la formación integral de los estudiantes.
“Nos encontramos celebrando la final de la Liga de Educación Superior en fútbol damas y varones. Queremos felicitar a todos nuestros jóvenes que practican actividad física y deporte, y sobre todo porque son parte de nuestros programas que llevamos a diario en diversas competencias y de la estructuración que estamos llevando adelante como Ministerio del Deporte”, señaló la autoridad regional.
Desde la perspectiva técnica, Sebastián Hernández, entrenador del equipo masculino de la Universidad San Sebastián, valoró la resiliencia de su plantel tras una temporada exigente. “Fue un campeonato largo, donde tuvimos muchos triunfos, pero también hartas derrotas. Llegamos a la final gracias al esfuerzo de los muchachos, así que esperemos el próximo año ser invitados otra vez para poder seguir trabajando e ir a lo más lejos posible”, indicó el estratega.
En tanto, María Gallardo, jugadora de la Universidad de Los Lagos que se desempeña en la posición de contención, subrayó la continuidad del proceso deportivo. “Esta es mi segunda vez que estoy jugando por la universidad, representando este gran trabajo que ha hecho el profesor y las chicas. Yo creo que es algo que se debe hacer todos los años, ya que también hay harto rendimiento y crecimiento de todas las jugadoras”, concluyó la deportista.
Fuente información: lorena.sotomayor@ind.cl
Las Ligas Deportivas de Educación Superior (LDES) cerraron su capítulo regional de fútbol con nuevos monarcas tras una intensa competencia. En la categoría femenina, el cuadro de honor fue encabezado por la Universidad de Los Lagos, relegando al segundo puesto al representativo de la Universidad Austral de Chile.
Por su parte, en la competencia masculina, la Universidad San Sebastián se alzó con la copa, seguida por la Universidad de Los Lagos en el segundo lugar y la Universidad Santo Tomás, que cerró el podio con la tercera ubicación.
La ceremonia de premiación fue encabezada por la Seremi del Deporte, Anahis Arauz, quien destacó el valor de estas competencias en la formación integral de los estudiantes.
“Nos encontramos celebrando la final de la Liga de Educación Superior en fútbol damas y varones. Queremos felicitar a todos nuestros jóvenes que practican actividad física y deporte, y sobre todo porque son parte de nuestros programas que llevamos a diario en diversas competencias y de la estructuración que estamos llevando adelante como Ministerio del Deporte”, señaló la autoridad regional.
Desde la perspectiva técnica, Sebastián Hernández, entrenador del equipo masculino de la Universidad San Sebastián, valoró la resiliencia de su plantel tras una temporada exigente. “Fue un campeonato largo, donde tuvimos muchos triunfos, pero también hartas derrotas. Llegamos a la final gracias al esfuerzo de los muchachos, así que esperemos el próximo año ser invitados otra vez para poder seguir trabajando e ir a lo más lejos posible”, indicó el estratega.
En tanto, María Gallardo, jugadora de la Universidad de Los Lagos que se desempeña en la posición de contención, subrayó la continuidad del proceso deportivo. “Esta es mi segunda vez que estoy jugando por la universidad, representando este gran trabajo que ha hecho el profesor y las chicas. Yo creo que es algo que se debe hacer todos los años, ya que también hay harto rendimiento y crecimiento de todas las jugadoras”, concluyó la deportista.
Fuente información: lorena.sotomayor@ind.cl











