Cubriendo una conferencia de prensa

Osorno. Por: Christian Lobo. Para los que en su mayoría solo conocen el resultado final de una conferencia de prensa o de puntos de prensa, bueno aquí mostraremos parte de la “trastienda”.

¿Como funciona siempre?, en estos casos te llega un correo día antes (no siempre es así), generalmente y si la encargada tiene experiencia, te llaman por teléfono para confirmar tu asistencia el día de la conferencia de prensa.

Una vez en el lugar, generalmente te encuentras con tus colegas, no todos los cuales saben a que van (el jefe de prensa o el editor, les avisó 5 minutos antes que tenían que ir). Generalmente las encargados de prensa, ya te identifican y corroboran que andes trabajando y para que medio (no falta el que sólo iba pasando).

Ya todo listo, a sus asientos que esto va a comenzar, y he aquí el primer desorden (depende de cuantos medios haya presentes), pues no todo se sientan, en mi caso como “grafico” (fotógrafo) eso es ir contra mi trabajo, igual pasa para los “cámara” (camarógrafos), momentos en que se aprovecha de conversar algo y una que otra copucha, y por supuesto para los “gráficos” maldecir la iluminación, que es casi siempre caso aparte.

Ya sentados, y como para decir que pensaron en nosotros y nuestra comodidad, algunas veces hay café y una que otra cosa para “picar” (algunos solo se quedan hasta el final para eso).

Los paseos de los gráficos y los cámaras, son otro cuento, paseándose por todos lados, para lograr la "foto" o la "toma" (la verdad todos dicen "mono"), no falta chocar con mesas y sillas, los "pendones" son otro caso, por lo menos para mí, generalmente derribo uno.

Terminado todo, vienen los colegas de las radio (me incluyo), todos a sacar sus propias "cuñas" (termino para definir una entrevista). Luego, las preguntas de rigor a los colegas: ¿quien va al centro? ¿quien me lleva? ¿me envías la foto? y me pregunta clásica ¿como se escribe ese apellido, alguien sabe?




Siguiente Anterior
*****