Mapuches y Huilliches esperan mayor apoyo en propuesta de desarrollo

Destaco que hoy se camina por el sector cordillerano, y te encuentras con ceremonias religiosas, gastronomía en base a alimentos orgánicos y un real contacto con la naturaleza donde no existe electricidad acceso a teléfono o Internet, para desconectarse del mundo lo que forma parte de este turismo de interés especial dijo.
Para el director regional de la corporación de desarrollo indígena de la región de los lagos, Bernardo Antriao, se han registrado hechos fundamentales que le han permitido a los pueblos ancestrales iniciar sus propios emprendimientos.
Cabe destacar que este fin de semana se llevara a cabo un encuentro gastronomito de todas las comunidades indígenas con más de medio centenar de exponentes en el balneario de pucatrihue ubicado en la costa de la provincia de Osorno y donde se esperan miles de asistentes