Reactivan Comisión Calificadora de Víctimas de Derechos Humanos

Osorno. Fuente: Betzabeth Ferrada. Desde el viernes 19 de febrero en la Gobernación Provincial de Osorno se podrán entregar nuevos antecedentes sobre las víctimas de violaciones de Derechos Humanos, en el período que comprende entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990.

Quienes se encuentren en esta situación dispondrán de seis meses, a contar desde la conformación de la Comisión Valech, 17 de febrero, para presentar los antecedentes que acrediten su pretensión. A su vez esta entidad tendrá otros seis meses para calificar a quienes hubiesen sufrido privación de libertad y torturas por razones políticas, desaparición forzada o correspondiente a ejecutados políticos, secuestros y atentados contra la vida.

La Comisión del Instituto de Derechos Humanos, estará compuesta por el obispo Sergio Valech, María Luisa Sepúlveda, el abogado Álvaro Varela y el senador y ex ministro de Justicia José Antonio Gómez, quienes tendrán la tarea de calificar los antecedentes entregados.

Cabe destacar que los beneficios a que accederán las víctimas de Derechos Humanos en forma directa o colateral, en segundo o cuarto grado serán de una pensión de reparación y bono, además de beneficios médicos y educacionales.

**“Durante el mes de febrero se atenderá los días viernes 19 y 26, desde las 15:00horas hasta 17:00horas, en dependencias de la Gobernación Provincial en la oficina 6. Y durante el mes de marzo en adelante, el horario de atención al público será los días martes y viernes, en la mañana, desde las 9:30 horas hasta 13:00horas y en las tardes desde las 15:00horas hasta las 17:00horas”, según informó el gobernador subrogante Eduardo Elgueta Jaramillo.

**Actualmente, los casos aceptados por la Comisión Valech ascienden a 28mil en el país y las pensiones alcanzan un monto de 122mil pesos.
Siguiente Anterior
*****