Piden terminar restricción a la venta de alcoholes en Purranque

Purranque. Fuente: PRI Los Lagos.
Luego de su recorrido por la comuna, Cristán Labra señaló que “el comercio minorista en Purranque ha perdido mucho desde la puesta en marcha de la ordenanza municipal el año 2005. Los comerciantes estiman las pérdidas en unos 400 millones de pesos. Además, la medida del municipio purranquino ha provocado una mayor cesantía y, por lo tanto, deterioro del presupuesto de muchas familias Purranquinas”.
Según Cristián Labra, “lamentablemente, el municipio purranquino no ha querido reconocer que la medida no ha surtido los efectos que esperaba en materia delincuencial al dictar el cierre de los locales de venta de alcoholes. Recordemos que el espíritu de la Ordenanza fue bajar los índices de delincuencia. Sin embargo, ésta no disminuyó. Muy por el contrario, aumentó y fortaleció el clandestinaje y la evasión de impuestos”.
Del mismo modo, el dirigente regional del PRI señaló que “las autoridades de Purranque se equivocan al guiarse por las estadísticas de Carabineros, ya que el que las denuncias hayan bajado no quiere decir que exista menos delincuencia en la comuna, sino que la gente se aburrió de denunciar, pues se sienten indefensos ante la nula respuesta de la autoridad”.
Por lo anterior, Cristián Labra confirmó que pedirá derogar la actual Ordenanza Municipal y solicitará a Carabineros de la Prefectura de Osorno que aumente la dotación de la subcomisaría de Purranque, idealmente con funcionarios que no habiten en la misma comuna. Igualmente, el dirigente del PRI pedirá que la PDI se instale en la comuna.
Concluyendo, el máximo dirigente del PRI en la Región de los Lagos manifestó sentirse confiado de que el Consejo Municipal, encabezado por el Alcalde Negrón, reconocerá la situación que aqueja a Purranque y tomarán las acciones pertinentes.
Luego de su recorrido por la comuna, Cristán Labra señaló que “el comercio minorista en Purranque ha perdido mucho desde la puesta en marcha de la ordenanza municipal el año 2005. Los comerciantes estiman las pérdidas en unos 400 millones de pesos. Además, la medida del municipio purranquino ha provocado una mayor cesantía y, por lo tanto, deterioro del presupuesto de muchas familias Purranquinas”.
Según Cristián Labra, “lamentablemente, el municipio purranquino no ha querido reconocer que la medida no ha surtido los efectos que esperaba en materia delincuencial al dictar el cierre de los locales de venta de alcoholes. Recordemos que el espíritu de la Ordenanza fue bajar los índices de delincuencia. Sin embargo, ésta no disminuyó. Muy por el contrario, aumentó y fortaleció el clandestinaje y la evasión de impuestos”.
Del mismo modo, el dirigente regional del PRI señaló que “las autoridades de Purranque se equivocan al guiarse por las estadísticas de Carabineros, ya que el que las denuncias hayan bajado no quiere decir que exista menos delincuencia en la comuna, sino que la gente se aburrió de denunciar, pues se sienten indefensos ante la nula respuesta de la autoridad”.
Por lo anterior, Cristián Labra confirmó que pedirá derogar la actual Ordenanza Municipal y solicitará a Carabineros de la Prefectura de Osorno que aumente la dotación de la subcomisaría de Purranque, idealmente con funcionarios que no habiten en la misma comuna. Igualmente, el dirigente del PRI pedirá que la PDI se instale en la comuna.
Concluyendo, el máximo dirigente del PRI en la Región de los Lagos manifestó sentirse confiado de que el Consejo Municipal, encabezado por el Alcalde Negrón, reconocerá la situación que aqueja a Purranque y tomarán las acciones pertinentes.