Consejo comunal de seguridad pública de Osorno

Osorno. Por: Christiann Lobo.

Asistimos a la segunda reunión del consejo comunal de seguridad pública de Osorno, el que preside el alcalde de Osorno, Jaime Bertín y en el cual están representantes de las juntas de vecinos, policías y otros entes representativos de la comuna.

Como bien dice un “colega” por ahí, “único medio presente en la reunión”, escuchamos de Lorena Rosas, un resumen bastante detallado de los proyectos para este 2010 en materia de seguridad, donde a juicio nuestro destacó:

- El tratamiento preventivo para reproducción de la violencia escolar.

- Prevención del delito de robo con fuerza a la vivienda en sectores victimizadas mediante la instalación de alarmas comunitarias [cabe mencionar que uno de los consejeros destacó la implementación de estas, en la drástica disminución de delitos en su sector].

- Y el proyecto [mencionado como único en la región] de intervención en hombres [a partir de los 14 años] que cometen actos de violencia contra la mujer en el contexto de las relaciones de pareja.

Dentro de las intervenciones, destacó la del Mayor de carabineros Patricio Yáñez, quien solicitó la posibilidad de instalar alarmas “comunitarias” en el sector comercial de Rahue Bajo, en una variante [con algunas modificaciones propias] de las alarmas utilizadas en hogares instaladas por el municipio.

De igual forma, el Mayor Patricio Sánchez, menciono la situación que se vive al interior de los supermercados de calle Errázuriz, donde delincuentes atacan a los clientes al interior de los recintos, y que ven su actuar protegido por los vendedores ambulantes que se encuentran a las afueras del supermercado, los cuales cuentan con permiso municipal para estar en ahí, por lo cual Carabineros se ve impedido de retirarlos.

Sobre este último punto, fue sorpresa para muchos escuchar de voz, del propio alcalde Bertín, informarle al alto oficial, que ninguno de los “ajeros” cuenta desde este año con permiso municipal, por lo que dejó en libre acción a Carabineros [para ser más precisos, al informar esta situación, el alcalde sonrió y levanto los hombros, dejando entrever que ahora era decisión o responsabilidad policial].

CAMARAS DE SEGURIDAD

El sistema de vigilancia cuenta con 11 cámaras, ubicadas en el sector centro de la ciudad, En la ocasión, el alcalde también informó que a éstas 11 cámaras se sumarán, prontamente, dos nuevas instalaciones. Equipos, que se deben al aporte del Supermercados Bigger, las que estarán distribuidos en Errázuriz –entre Colón y Prat- y el cruce Lynch –específicamente la Feria Pedro Aguirre Cerda.

Las cámaras de telé vigilancia, cuya mantención demanda una inversión anual del municipio cercana a los 30 millones de pesos, están conectadas a la red IP que actúa como plataforma de transporte de las imágenes, cuyo monitoreo a diversos puntos está a cargo de personal especializado de Carabineros con base en la Central de Comunicaciones (CENCO), ubicada en la prefectura de la ciudad.




Siguiente Anterior
*****