Nuevos recursos en convenio Orígenes - INDAP
Osorno. Fuente: Gabriel Carvajal Valle.
Algunas de las flores -como gladiolos y estatice- que se venden en la popular feria de Rahue en Osorno provienen del huerto de la señora Rosa Naguil Igor, quien durante el 2009 modernizó su huerto tecnificando el riego y por ende mejorando y aumentando su producción gracias a su esfuerzo y el aporte del Programa Orígenes de CONADI y el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, INDAP.
Para esa instalación, Naguil Igor recibió más de 500 mil pesos, y hoy, en una segunda etapa de extensión ejecutará la continuidad de la iniciativa invirtiendo poco menos de 200 mil pesos, en este caso para mejorar el cercado de su huerto.
En este marco Rosa, quien es la presidenta de la Comunidad Mapuche Williche de Putrentren, comentó que las 18 familias de su comunidad que participan del Programa Orígenes están muy satisfechos con el apoyo estatal “nos ha servido mucho por que hemos accedido a cosas que nos permiten mejorar nuestro trabajo”.
INCREMENTO DE RECURSOS
No solo fueron las 16 familias de Putrentren las que pudieron acceder al incremento de sus recursos para potenciar sus iniciativas agroproductivas y pecuarias, en total fueron 131 grupos familiares de 8 comunidades de Misión San Juan, los que en esta oportunidad accedieron a dicha remeza de dinero.
En total el convenio de Orígenes – INDAP, con la actual firma dan el visto bueno a la ejecución de 24 millones de pesos para las comunidades del mencionado sector a los que se le suma una cantidad similar que aportaran los propios comuneros con mano de obra y materiales.
Cabe destacar que tanto el Encargado Regional de Desarrollo Económico de Orígenes, Francisco Murua y el Coordinador Técnico Zonal de INDAP, Cristián Silva, destacaron el rol que estos Fondos de Decisión Local se cimentan en la lógica de planificación y presupuestos participativos.
RECURSOS ORÍGENES EN MISIÓN SAN JUAN
En total, sumando las áreas Productivas, Cultura y de Fortalecimiento Organizacional en el sector se han beneficiado 450 familias de 25 comunidades, por un total de 405 millones de pesos, donde destacan iniciativas como la compra de animales de trabajo, el apoyo a la implementación de bandas de rogativas y capacitaciones en derecho indígena, entre muchas otras.
.jpg)
.jpg)
.JPG)
Algunas de las flores -como gladiolos y estatice- que se venden en la popular feria de Rahue en Osorno provienen del huerto de la señora Rosa Naguil Igor, quien durante el 2009 modernizó su huerto tecnificando el riego y por ende mejorando y aumentando su producción gracias a su esfuerzo y el aporte del Programa Orígenes de CONADI y el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, INDAP.
Para esa instalación, Naguil Igor recibió más de 500 mil pesos, y hoy, en una segunda etapa de extensión ejecutará la continuidad de la iniciativa invirtiendo poco menos de 200 mil pesos, en este caso para mejorar el cercado de su huerto.
En este marco Rosa, quien es la presidenta de la Comunidad Mapuche Williche de Putrentren, comentó que las 18 familias de su comunidad que participan del Programa Orígenes están muy satisfechos con el apoyo estatal “nos ha servido mucho por que hemos accedido a cosas que nos permiten mejorar nuestro trabajo”.
INCREMENTO DE RECURSOS
No solo fueron las 16 familias de Putrentren las que pudieron acceder al incremento de sus recursos para potenciar sus iniciativas agroproductivas y pecuarias, en total fueron 131 grupos familiares de 8 comunidades de Misión San Juan, los que en esta oportunidad accedieron a dicha remeza de dinero.
En total el convenio de Orígenes – INDAP, con la actual firma dan el visto bueno a la ejecución de 24 millones de pesos para las comunidades del mencionado sector a los que se le suma una cantidad similar que aportaran los propios comuneros con mano de obra y materiales.
Cabe destacar que tanto el Encargado Regional de Desarrollo Económico de Orígenes, Francisco Murua y el Coordinador Técnico Zonal de INDAP, Cristián Silva, destacaron el rol que estos Fondos de Decisión Local se cimentan en la lógica de planificación y presupuestos participativos.
RECURSOS ORÍGENES EN MISIÓN SAN JUAN
En total, sumando las áreas Productivas, Cultura y de Fortalecimiento Organizacional en el sector se han beneficiado 450 familias de 25 comunidades, por un total de 405 millones de pesos, donde destacan iniciativas como la compra de animales de trabajo, el apoyo a la implementación de bandas de rogativas y capacitaciones en derecho indígena, entre muchas otras.
.jpg)
.jpg)