Aprueban proyecto de ley que regula instalación de antenas de celulares

Valparaíso. Fuente: Oficina Parlamentaria.
El diputado Javier Hernández, valoró la aprobación del proyecto de ley, que regula la instalación de antenas de telefonía celular, iniciativa que le otorgará más atribuciones a los municipios para autorizar la instalación de las torres, abre espacio a la participación de los vecinos afectados por la situación y permite la habilitación de más antenas en las torres ya existentes.
El Parlamentario osornino señaló que en la región, son diversos los problemas que han tenido los habitantes de la zona debido la proliferación de antenas de telefonía celular en sectores residenciales indicando que “es muy importante la aprobación de este proyecto, porque permite entregar un marco regulatorio en un tema que le importa a la gran mayoría de los habitantes de la región. En la zona es realmente impresionante la cantidad de antenas de celulares que existen y que han ido proliferando de la nada, sin consulta a los municipios y menos a los vecinos que viven alrededor, y por ello valoramos la aprobación de este proyecto”.
El proyecto regula el impacto urbanístico y eventuales riesgos para la salud de las antenas de servicios de telecomunicaciones; además establece el permiso de la Dirección de Obras Municipales para la instalación de torres de soporte de antenas que superen los dos metros de altura, así como la autorización de los vecinos afectados con su edificación.
También prohíbe la instalación en zonas típicas, en monumentos históricos y en inmuebles de conservación histórica; al interior de colegios, salas cunas, jardines infantiles, hospitales, clínicas, consultorios, o en sitios cercanos al menos 20 metros a estos lugares, salvo que sean necesarias para el funcionamiento del lugar.
Finalmente Hernández, indicó que “estamos tratando de resguardar el medio ambiente, el impacto visual, pero también obligamos a las empresas a competir en mejor forma y entregar un mejor servicio”.
El diputado Javier Hernández, valoró la aprobación del proyecto de ley, que regula la instalación de antenas de telefonía celular, iniciativa que le otorgará más atribuciones a los municipios para autorizar la instalación de las torres, abre espacio a la participación de los vecinos afectados por la situación y permite la habilitación de más antenas en las torres ya existentes.
El Parlamentario osornino señaló que en la región, son diversos los problemas que han tenido los habitantes de la zona debido la proliferación de antenas de telefonía celular en sectores residenciales indicando que “es muy importante la aprobación de este proyecto, porque permite entregar un marco regulatorio en un tema que le importa a la gran mayoría de los habitantes de la región. En la zona es realmente impresionante la cantidad de antenas de celulares que existen y que han ido proliferando de la nada, sin consulta a los municipios y menos a los vecinos que viven alrededor, y por ello valoramos la aprobación de este proyecto”.
El proyecto regula el impacto urbanístico y eventuales riesgos para la salud de las antenas de servicios de telecomunicaciones; además establece el permiso de la Dirección de Obras Municipales para la instalación de torres de soporte de antenas que superen los dos metros de altura, así como la autorización de los vecinos afectados con su edificación.
También prohíbe la instalación en zonas típicas, en monumentos históricos y en inmuebles de conservación histórica; al interior de colegios, salas cunas, jardines infantiles, hospitales, clínicas, consultorios, o en sitios cercanos al menos 20 metros a estos lugares, salvo que sean necesarias para el funcionamiento del lugar.
Finalmente Hernández, indicó que “estamos tratando de resguardar el medio ambiente, el impacto visual, pero también obligamos a las empresas a competir en mejor forma y entregar un mejor servicio”.