Bomberos politizó proyecto y lo “incendió”

Por: Francisco Reyes. Fuente: www.elojo.cl
Cuando el superintendente bomberil osornino Rafael Kauak inició el lobby por el centro de adiestramiento, nadie imaginó el problema que se venía. Osorno exhibía las maquetas de su gran proyecto de instrucción y todos los políticos de la concertación gobernante y también de la Derecha hacían fila para adjudicarse los apoyos y los votos para que los “chicos buenos” locales cumplan su sueño. El tema incluso cruzó la realidad electoral osornina de ese entonces.
Hubo varias presentaciones oficiales a la prensa, fotos con las autoridades del ex Gobierno, con los diputados, anuncio de compra de terrenos, editoriales de respaldo y reconocimiento por el diario, y la respectiva formulación de la idea como iniciativa de inversión a presentar al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, Fndr.
Bomberos de Osorno financió los diseños y de la ubicación inicial en Curaco se cambió el futuro centro a 17 kilómetros de la ciudad por la Ruta 215.
RECUERDOS
Desde el inicio de esta historia han pasado ya 4 años. El sueño de todo bombero de tener un campo de especialización de alto nivel se convirtió en proyecto, se inició el respectivo lobby ante el Gobierno Regional y con el entonces intendente Jaime Bertín, y hasta algunos reconocidos militantes y consejeros de los partidos de la flecha roja y la estrella se convirtieron en los principales promotores y defensores de una inversión de más de mil 600 millones de pesos.
“Recuerdo que en octubre de ese año (2007) fueron a Puerto Montt y me presentaron esta mega iniciativa, cuando yo ejercía labores de Intendente Regional”, ha recordado el propio Bertín en su actual función de alcalde, reconociendo el lobby desde ese tiempo y entregando el apoyo decidido a la propuesta local.
Pero desde fines de 2007 pasó mucha agua bajo el puente y en Puerto Montt, el recién asumido intendente Sergio Galilea ya había recibido la visita de los bomberos de su ciudad que aspiraban a algo similar a lo de Osorno. La ex autoridad niega el lobby en favor de sus coteráneos, pero... surgen dudas: "Soy una persona convencida de que ambos proyectos deben hacerse y para ello debe buscarse la complementariedad. Distinto es que se parta por el de Puerto Montt que es más económico y ya está más avanzado que el de Osorno. Pero eso no se debe a que yo haya hecho lobby", dijo hace poco.
“AL ROJO”
Definitivamente se demoró la recomendación técnica para el proyecto de Kauak y compañía y en dos años, con más efectividad y menos flashes, los de la capital regional, con un fuerte apoyo del alcalde Rabindranth Quinteros, consiguieron el ansiado RS directamente en el Ministrerio de Planificación Santiago. La polémica llegó a “rojo” y se mantiene hasta hoy.
En el “quiebre” anunciado por los medios de comunicación no se dice que el Cuerpo de Bomberos de Osorno politizó su proyecto y lo terminó “incendiando”. Ante la viveza de sus colegas de más al sur, hoy ni siquiera son capaces de resolver el tema institucionalmente y han terminado haciendo aparecer el tema como una pugna de territorios: ¡Otra vez Osorno versus Puerto Montt!
Pero ¿es justo para la comunidad provincial y regional ser parte de una pugna institucional por recursos más que millonarios, cuando desde todos los sectores se plantea que las prioridades de este y los próximos años se centran en urgencias primarias o cuando los recortes al presupuesto regional aún no se aclaran?
Cuando el financiamiento para viviendas sociales no está del todo dilucidado, el desempleo aumenta o la conectividad de la región sigue siendo un problema, no pareciera del todo criterioso instalar en la agenda una pugna bomberil por la instalación de uno o dos proyectos con financiamiento público que además de adiestramiento incluye espacios sociales, recreación y esparcimiento. Si es por ello, ¿por qué entonces el Teatro de las Artes de Osorno no se discute en serio?
Resultaría una postura cómoda la de los Bomberos permitir que sus temas internos y que se supone, buscan el beneficio regional, queden al arbitrio de las autoridades políticas; o mejor dicho, que sean políticos los que definan la materialización de proyectos donde ellos mejor que nadie debieran tener absoluta claridad.
“Le pido al intendente que resuelva y derechamente por el proyecto de Osorno sin dilación alguna para que se saque la recomendación técnica que corresponda, ya que se trata de una propuesta presentada mucho antes que la de Puerto Montt", ha planteado recientemente el diputado DC Sergio Ojeda en una muestra más de la politización de la iniciativa y de la fabricación de una pugna terrirorial más que artificial.
¿QUIEN SABE MÁS?
Eso de que al no llegar a una solución al interior del mismo Cuerpo, será el intendente Juan Sebastián Montes el que a través de una comisión "de hombres buenos" definirá la ubicación del Centro Regional de Entrenamiento -Osorno o Puerto Montt- no habla bien de una organización de alto prestigio y conformada por grandes ciudadanos con facilidad de entendimiento y decisión. Tampoco que ellos mismos reconozcan que por el tema no hay diálogo, o que el superintendente Rafael Kauak asuma a través de la prensa que el proyecto local “lo materializarán como sea”.
Al emitir Kauak que “indudablemente dentro de los bomberos existe una rivalidad sana, es igual que los clubes deportivos, pero no queremos que se piense que estamos en una situación de incomprensión, porque se pierde el objetivo de la institución”, no hace otra cosa que reflejar lo complejo de la situación para Bomberos.
Y si a eso le agregamos que el propio consejero regional Víctor Hugo Gómez (UDI) acaba de emplazar a la institución voluntaria a superar ellos mismos el dilema de emplazamiento, no queda otra que esperar que exista “humo blanco” por el bien de la comunidad regional, provincial y por una agenda territorial que no puede alejarse de lo importante y lo urgente, por más que se justifique el financiamiento público a la iniciativa bomberil.
El 12 de mayo el intendente dio un plazo de 30 días a los caballeros del fuego para resolver institucionalmente el tema. ¿Esperarán el vencimiento o zanjarán su discusión antes que arda Troya?
Cuando el superintendente bomberil osornino Rafael Kauak inició el lobby por el centro de adiestramiento, nadie imaginó el problema que se venía. Osorno exhibía las maquetas de su gran proyecto de instrucción y todos los políticos de la concertación gobernante y también de la Derecha hacían fila para adjudicarse los apoyos y los votos para que los “chicos buenos” locales cumplan su sueño. El tema incluso cruzó la realidad electoral osornina de ese entonces.
Hubo varias presentaciones oficiales a la prensa, fotos con las autoridades del ex Gobierno, con los diputados, anuncio de compra de terrenos, editoriales de respaldo y reconocimiento por el diario, y la respectiva formulación de la idea como iniciativa de inversión a presentar al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, Fndr.
Bomberos de Osorno financió los diseños y de la ubicación inicial en Curaco se cambió el futuro centro a 17 kilómetros de la ciudad por la Ruta 215.
RECUERDOS
Desde el inicio de esta historia han pasado ya 4 años. El sueño de todo bombero de tener un campo de especialización de alto nivel se convirtió en proyecto, se inició el respectivo lobby ante el Gobierno Regional y con el entonces intendente Jaime Bertín, y hasta algunos reconocidos militantes y consejeros de los partidos de la flecha roja y la estrella se convirtieron en los principales promotores y defensores de una inversión de más de mil 600 millones de pesos.
“Recuerdo que en octubre de ese año (2007) fueron a Puerto Montt y me presentaron esta mega iniciativa, cuando yo ejercía labores de Intendente Regional”, ha recordado el propio Bertín en su actual función de alcalde, reconociendo el lobby desde ese tiempo y entregando el apoyo decidido a la propuesta local.
Pero desde fines de 2007 pasó mucha agua bajo el puente y en Puerto Montt, el recién asumido intendente Sergio Galilea ya había recibido la visita de los bomberos de su ciudad que aspiraban a algo similar a lo de Osorno. La ex autoridad niega el lobby en favor de sus coteráneos, pero... surgen dudas: "Soy una persona convencida de que ambos proyectos deben hacerse y para ello debe buscarse la complementariedad. Distinto es que se parta por el de Puerto Montt que es más económico y ya está más avanzado que el de Osorno. Pero eso no se debe a que yo haya hecho lobby", dijo hace poco.
“AL ROJO”
Definitivamente se demoró la recomendación técnica para el proyecto de Kauak y compañía y en dos años, con más efectividad y menos flashes, los de la capital regional, con un fuerte apoyo del alcalde Rabindranth Quinteros, consiguieron el ansiado RS directamente en el Ministrerio de Planificación Santiago. La polémica llegó a “rojo” y se mantiene hasta hoy.
En el “quiebre” anunciado por los medios de comunicación no se dice que el Cuerpo de Bomberos de Osorno politizó su proyecto y lo terminó “incendiando”. Ante la viveza de sus colegas de más al sur, hoy ni siquiera son capaces de resolver el tema institucionalmente y han terminado haciendo aparecer el tema como una pugna de territorios: ¡Otra vez Osorno versus Puerto Montt!
Pero ¿es justo para la comunidad provincial y regional ser parte de una pugna institucional por recursos más que millonarios, cuando desde todos los sectores se plantea que las prioridades de este y los próximos años se centran en urgencias primarias o cuando los recortes al presupuesto regional aún no se aclaran?
Cuando el financiamiento para viviendas sociales no está del todo dilucidado, el desempleo aumenta o la conectividad de la región sigue siendo un problema, no pareciera del todo criterioso instalar en la agenda una pugna bomberil por la instalación de uno o dos proyectos con financiamiento público que además de adiestramiento incluye espacios sociales, recreación y esparcimiento. Si es por ello, ¿por qué entonces el Teatro de las Artes de Osorno no se discute en serio?
Resultaría una postura cómoda la de los Bomberos permitir que sus temas internos y que se supone, buscan el beneficio regional, queden al arbitrio de las autoridades políticas; o mejor dicho, que sean políticos los que definan la materialización de proyectos donde ellos mejor que nadie debieran tener absoluta claridad.
“Le pido al intendente que resuelva y derechamente por el proyecto de Osorno sin dilación alguna para que se saque la recomendación técnica que corresponda, ya que se trata de una propuesta presentada mucho antes que la de Puerto Montt", ha planteado recientemente el diputado DC Sergio Ojeda en una muestra más de la politización de la iniciativa y de la fabricación de una pugna terrirorial más que artificial.
¿QUIEN SABE MÁS?
Eso de que al no llegar a una solución al interior del mismo Cuerpo, será el intendente Juan Sebastián Montes el que a través de una comisión "de hombres buenos" definirá la ubicación del Centro Regional de Entrenamiento -Osorno o Puerto Montt- no habla bien de una organización de alto prestigio y conformada por grandes ciudadanos con facilidad de entendimiento y decisión. Tampoco que ellos mismos reconozcan que por el tema no hay diálogo, o que el superintendente Rafael Kauak asuma a través de la prensa que el proyecto local “lo materializarán como sea”.
Al emitir Kauak que “indudablemente dentro de los bomberos existe una rivalidad sana, es igual que los clubes deportivos, pero no queremos que se piense que estamos en una situación de incomprensión, porque se pierde el objetivo de la institución”, no hace otra cosa que reflejar lo complejo de la situación para Bomberos.
Y si a eso le agregamos que el propio consejero regional Víctor Hugo Gómez (UDI) acaba de emplazar a la institución voluntaria a superar ellos mismos el dilema de emplazamiento, no queda otra que esperar que exista “humo blanco” por el bien de la comunidad regional, provincial y por una agenda territorial que no puede alejarse de lo importante y lo urgente, por más que se justifique el financiamiento público a la iniciativa bomberil.
El 12 de mayo el intendente dio un plazo de 30 días a los caballeros del fuego para resolver institucionalmente el tema. ¿Esperarán el vencimiento o zanjarán su discusión antes que arda Troya?