Cluster lácteo tuvo su segunda Asamblea de Directorio

Pto. Montt. Fuente: Valentina Montero.

En la ocasión, se eligieron los cargos de presidente y vicepresidente para el periodo 2010-2011 y se decidió cuáles son los principales desafíos para la organización durante el presente año.

Con la presencia de los representantes de las distintas instituciones miembros del Cluster Lácteo Los Lagos, se dio inicio, durante la mañana del martes 25 de mayo, a la Segunda Asamblea General de dicha institución.

La reunión se llevó a cabo en dependencias del Seremi de Agricultura en la Intendencia Regional, quién se incorporó al directorio del Cluster. En esta reunión se plantearon diferentes temas que marcan el desempeño del Cluster para este año.

En primer lugar, se realizó una nueva elección de autoridades para el periodo 2010-2011, dando como resultado la reelección de Dieter Konow, presidente de Aproleche Osorno, como presidente del Cluster Lácteo y, como vicepresidente, fue elegido Rudy Waldspurger, gerente agrícola de Soprole.

Ante este nuevo nombramiento, Dieter Konow manifestó su agradecimiento a quienes confiaron nuevamente en él para dicho cargo y dio la bienvenida a Waldspurger, quien se integra al directorio. Además destacó la cooperación y compromiso de Eduardo Schwerter, presidente de Agrollanquihue, quien deja la vicepresidencia.
Desafíos del 2010

Este año presenta grandes desafíos para el Cluster Lácteo, uno de ellos es reafirmar la figura de Cluster. En este punto se cuenta con el apoyo del Gobierno Regional, manifestado en la reunión por parte de la seremi de Economía, Beatriz Díaz, quien señaló que “queremos mantener la Agencia de Desarrollo en nuestra región y así continuar apoyando a los Clusters”.

Además se fijaron los temas urgentes de abordar para la industria láctea. En torno a estos obstáculos que enfrenta la industria, se formaron comisiones dentro del directorio con el fin de recabar información y poner en marcha proyectos en pos de su solución. Entre estas cuestiones, figura como primera importancia la fertilidad de suelos, ya que, como se señaló Gonzalo Gompertz, gerente del Cluster Lácteo, “es necesario mejorar la calidad de los suelos, para así aumentar la productividad, pero a precios competitivos a nivel mundial”.

Otro tópico definido como prioritario es la conectividad, lo cual se refiere tanto a la condición de los caminos como el acceso a las comunicaciones por parte de los agricultores. Ante este punto, Dieter Konow dijo que “debemos lograr una cobertura de internet del 100% en la Región”. Para lograrlo, se iniciarán reuniones con el Seremi de Telecomunicaciones.

También se abordaron la capacitación y la sanidad animal (especialmente tuberculosis bovina). Ante este último, se plantearon desafíos para hacer más efectivo el Plan de Erradicación de la Tuberculosis Bovina.



Siguiente Anterior
*****