Polémica por fórmula de venta de Chilevisión

Santiago. Fuente: La Nación.

Si bien el lunes el Presidente Sebastián Piñera informó a representantes de los partidos de la Alianza que había optado por vender Chilevisión al grupo chileno Linzor Capital en US$130 millones, la noticia no fue confirmada hasta ayer.

Esto, aseguran fuentes del gobierno, porque se ha decidido esperar hasta que el Jefe de Estado concrete oficialmente la venta de la estación televisiva.

De hecho, señalan, la transacción será anunciada por el grupo de asesores -liderado por el empresario José Cox- que ha llevado adelante las negociaciones.

No obstante el tema, con que el gobierno espera cerrar un flanco de críticas respecto de los “conflictos de interés”, quedó lejos de terminar, pues la Concertación cuestionó la fórmula que eligió el Mandatario para deshacerse de la propiedad de la televisora.

La centroizquierda expresó que la participación de los principales ejecutivos del canal -liderados por el director ejecutivo Jaime de Aguirre y el genente general Mario Conca- en la venta de Chilevisión genera dudas.

“Se trata de gente de los mismos, gente de alrededor, gente que ha trabajado con él, no sé… no huele bien la cosa”, dijo el diputado DC Pablo Lorenzini.

El diputado PS Osvaldo Andrade señaló que “persiste la duda de siempre, que estas cosas no se hacen con la transparencia y tranquilidad que uno quisiera”.

Sin embargo, estos cuestionamientos fueron respondidos por la UDI. El presidente del gremialismo, Juan Antonio Coloma, catalogó como una “buena señal” la venta del canal y criticó el espíritu de crítica de los diridentes de la oposición a la decisión de Piñera.

“Les pido a los dirigentes de la Concertación que no le sigan buscando la quinta pata al gato. Hemos visto que se está cumpliendo con la venta de lo que se había comprometido a hacer y eso me parece que hay que destacarlo. Si a pesar de eso se sigue insistiendo en buscar más detalles, quiere decir que lo que anima a algunos dirigentes de la Concertación no es el ánimo de fiscalizar, controlar o ayudar a gobernar bien, sino que simplemente hacer zancadillas, el espíritu de Chile no es hacer zancadillas”, dijo.


Siguiente Anterior
*****