Buses escolares: “Formalizar por contrabando es distorsionador y publicista”

Maullín. Fuente: Juan Luis Insunza.
El 22 de julio el alcalde de Puerto Montt, Rabindranat Quinteros podría ser formalizado por contrabando en el caso de la internación de los buses amarillos. Se trata de 37 buses escolares que fueron donados en Estados Unidos y gracias a gestiones del municipio de Puerto Montt 12 de ellos prestan servicios de transporte escolar para los establecimientos municipalizados desde el año 2008.
El año pasado, Quinteros consiguió una nueva donación y al igual que hace dos años sólo se debía cancelar costos de readecuación y envío. De esa llegada de 25 buses participó el municipio de Maullín con tres máquinas. Sin embargo al llegar la segunda internación de buses al país y luego de dos años funcionando, la contraloría cuestionó el proceso y el tema terminó en tribunales.
Hoy el alcalde de Puerto Montt, junto a dos funcionarios del municipio, podrían ser formalizados por contrabando debido a la internación de las máquinas lo que constituye según la contraloría una compra.
Juan Cárcamo, alcalde de Maullín manifestó su respeto por los poderes del estado pero mostró su solidaridad con los alcaldes damnificados por la medida judicial que no ha permitido, luego de 6 meses, que los buses sean utilizados en beneficio de los escolares de sectores rurales.
Al respecto se pronunció durante la semana pasada el alcalde Quinteros y este es su testimonio.
El alcalde Juan Cárcamo finalmente, hizo un llamado a los tribunales para que persigan el bien común y permitan que las máquinas comiencen a circular.
El llamado claro del alcalde Cárcamo es a que mientras se resuelve el tema jurídico de la internación de los buses, estos puedan funcionar y comiencen a prestar servicios a los estudiantes rurales más necesitados.
El 22 de julio el alcalde de Puerto Montt, Rabindranat Quinteros podría ser formalizado por contrabando en el caso de la internación de los buses amarillos. Se trata de 37 buses escolares que fueron donados en Estados Unidos y gracias a gestiones del municipio de Puerto Montt 12 de ellos prestan servicios de transporte escolar para los establecimientos municipalizados desde el año 2008.
El año pasado, Quinteros consiguió una nueva donación y al igual que hace dos años sólo se debía cancelar costos de readecuación y envío. De esa llegada de 25 buses participó el municipio de Maullín con tres máquinas. Sin embargo al llegar la segunda internación de buses al país y luego de dos años funcionando, la contraloría cuestionó el proceso y el tema terminó en tribunales.
Hoy el alcalde de Puerto Montt, junto a dos funcionarios del municipio, podrían ser formalizados por contrabando debido a la internación de las máquinas lo que constituye según la contraloría una compra.
Juan Cárcamo, alcalde de Maullín manifestó su respeto por los poderes del estado pero mostró su solidaridad con los alcaldes damnificados por la medida judicial que no ha permitido, luego de 6 meses, que los buses sean utilizados en beneficio de los escolares de sectores rurales.
Al respecto se pronunció durante la semana pasada el alcalde Quinteros y este es su testimonio.
El alcalde Juan Cárcamo finalmente, hizo un llamado a los tribunales para que persigan el bien común y permitan que las máquinas comiencen a circular.
El llamado claro del alcalde Cárcamo es a que mientras se resuelve el tema jurídico de la internación de los buses, estos puedan funcionar y comiencen a prestar servicios a los estudiantes rurales más necesitados.