Entregan vehículo para atención domiciliara de discapacitados osorninos

Osorno. Fuente: M. Eugenia Núñez G.

En una ceremonia realizada en el frontis de la Gobernación de Osorno, el Seremi de Planificación, Rodrigo Carrasco, junto al Gobernador Rodrigo Kauak y la Coordinadora Regional de Senadis, Valeria Ortiz, hicieron entrega al Servicio de Salud Osorno de un vehículo completamente equipado con todo lo necesario para poder llevar rehabilitación ocupacional y fisioterapia a las personas que habitan en las zonas rurales esta provincia.

El proyecto de base de atención comunitaria, financiado por Senadis, destinó 26 millones 839 mil pesos, para la compra e implementación del vehículo, mientras que la contratación de dos profesionales –un Kinesiólogo y un Terapeuta Ocupacional- con dedicación exclusiva a este segmento de la población, además de un chofer, serán cubiertos por el Servicio de Salud, explicó el seremi de Planificación, Rodrigo Carrasco. “Con este vehículo queremos llegar a las personas que habitan en zonas rurales de las siete comunas de la provincia de Osorno, con el fin de poder entregarles rehabilitación con base comunitaria, porque no sólo estamos entregando cobertura en salud, sino que propiciando inclusión social de las personas, mejorando su igualdad de oportunidades”, señalo la autoridad, destacando además que esta experiencia también se ha concretado en los Servicios de Salud del Reloncaví y en el de Chiloé.

“Este móvil tiene como objetivo acercar los servicios de salud y rehabilitación además de atender a las personas con discapacidad y sus familias, especialmente de sectores rurales de la provincia”, señaló Valeria Ortiz, Coordinadora Regional de Senadis. Destacando que el Programa de Rehabilitación de Base Comunitaria, tiene como propósito contribuir a la mejoría de la calidad de vida de las personas discapacitadas y sus familias, permitiendo su acceso a un proceso de rehabilitación con el objeto de facilitar su inclusión social.

"Estamos muy contentos por el apoyo entregado, es un avance significativo en el tema de la rehabilitación, con esto vamos a poder llegar al 16% de los discapacitados de la provincia de Osorno", añadió por su parte, la Directora del Servicio de Salud de Osorno, Dra. Verónica Wall.

En tanto Juan Reyes, Presidente del Consejo Comunal de la Discapacidad de Osorno, dijo que, “por medio de esta iniciativa, podemos demostrar que estamos comprometidos con la discapacidad, lo que se está haciendo ahora es algo muy positivo y que sin duda agradecemos y reconocemos en toda su magnitud, ya que apoyará significativamente la calidad de vida de este grupo de personas".
Cabe destacar que el programa de rehabilitación rural y la importancia del modelo de rehabilitación basado en la comunidad, se encuentra en el marco del Convenio que el Servicio Nacional de la Discapacidad sostiene con el Ministerio de Salud para la implementación de Centros Comunitarios de Rehabilitación – CCR.



Siguiente Anterior
*****