Profesores osorninos se capacitaron en prevención del consumo de drogas


Osorno. Fuente: Marcia Martel.

Más de 50 profesores de la comuna de Osorno participaron del taller titulado “Herramientas básicas para la detección precoz y el abordaje del consumo de drogas en establecimientos educacionales de la comuna de Osorno”, actividad organizada por el municipio de Osorno, a través de la Oficina Conace – Previene, que por estos días está desarrollando actividades culturales y educativas tendientes a combatir el consumo y uso indebido substancias ilícitas.

Audio entrevista Jefe Brigada Antinarcoticos, subprefecto Fernando Navarro.

Audio libre uso citando la fuente.

Por su parte, el alcalde Bertin explicó que, en el contexto de la prevención del consumo de drogas y alcohol entre los escolares, resulta fundamental involucrar a todos los actores de la sociedad, incluyendo las unidades educativas y a la familia, “pues trabajando juntos se puede lograr mantener a nuestros niños, niñas y jóvenes alejados de los vicios que impiden su bienestar y crecimiento”.

El alcalde Bertin señaló que por un lado la familia es parte fundamental es esta tarea, “ya que en el seno de un hogar bien constituido es donde se forman los valores inherentes de cada ser humano, poniéndonos firmes cada vez que alguien es tentado con drogas o alcohol”.

Por otro lado el jefe comunal indicó que la prevención en la escuela es un complemento perfecto para evitar el aumento de posibles o potenciales adultos adictos, “siendo para ello necesario capacitar a nuestros maestros de tal forma cuenten con las herramientas precisas para enfrentar los casos que se puedan iniciar al interior de las aulas de clases”.

El abordaje del consumo de drogas en los adolescentes es complejo, dado que se conjugan una serie de factores tanto intra como extra individuales, ya que la inclinación hacia el consumo en un porcentaje elevado se debe a la imitación y a la realidad social que rodea a cada ser humano. En este sentido Bertin dijo “la mayoría de los adolescentes manifiestan a través del consumo de drogas y alcohol una serie de problemas más complejos, pues se entiende que detrás de esa actitud hay un problema social mayor generado muchas veces en el núcleo familiar”.

Entre los expositores a esta capacitación docente estuvieron el prefecto de la Policía de Investigaciones, Fernando Navarro y profesionales del equipo de la comunidad Terapéutica Peulla, que trabaja con personas que caen en alguna adicción.


Siguiente Anterior
*****