Panel de Expertos del Sector Eléctrico

Fuente: Conadecus.cl
En la sección Negocios del Sábado 3 de Julio se da cuenta de la renovación o reelección de los siete miembros que integran el Panel de Expertos que dirime los conflictos del sector eléctrico. Cada uno de los expertos tiene una remuneración de $11,8 millones mensuales que implican un gasto de $1.000 millones al año.
Erróneamente la noticia señala que estos sueldos son financiados por las empresas del sector eléctrico. En realidad este gasto es llevado a los costos de cada empresa. El sistema de regulación garantiza una utilidad que asegura una rentabilidad mínima sobre el patrimonio, por lo tanto estos sueldos son cargados finalmente al valor de las tarifas y pagados por los consumidores de electricidad, ya sea en las tarifas de generación, de transmisión o de distribución en el país.
En la sección Negocios del Sábado 3 de Julio se da cuenta de la renovación o reelección de los siete miembros que integran el Panel de Expertos que dirime los conflictos del sector eléctrico. Cada uno de los expertos tiene una remuneración de $11,8 millones mensuales que implican un gasto de $1.000 millones al año.
Erróneamente la noticia señala que estos sueldos son financiados por las empresas del sector eléctrico. En realidad este gasto es llevado a los costos de cada empresa. El sistema de regulación garantiza una utilidad que asegura una rentabilidad mínima sobre el patrimonio, por lo tanto estos sueldos son cargados finalmente al valor de las tarifas y pagados por los consumidores de electricidad, ya sea en las tarifas de generación, de transmisión o de distribución en el país.