Cinco nuevos comerciantes de leña certificados en la provincia

Osorno. Fuente: Pamela Vergara.
Muy contentos se mostraron los integrantes del Consejo de Certificación de Leña de Osorno (Cocel), ya que cuentan con 12 comerciantes certificados en la provincia, 10 de Osorno y 2 de Río Negro.
“Ha sido un trabajo lento y silencioso, pero con frutos relevantes como 5 comerciantes certificados más que sumamos hoy, y que son el resultado de un esfuerzo significativo para el Cocel, el secretario técnico, los comerciantes: pasar de 7 comerciantes a 12, lo que también va a significar un aporte a los consumidores con el aumento en la oferta de leña certificada”, expresó Gonzalo Mardones, docente de la Universidad de Los Lagos, que actualmente preside el Cocel Osorno.
De esta forma se espera que la oferta de leña certificada crezca en la provincia alcanzando los 45 mil metros estéreos aproximadamente.
Luis Peñafiel, representante de Bosque Sur, empresa que ingresó al Sistema Nacional de Certificación de Leña (SNCL) señaló que “esto tiene mucha importancia para nosotros, porque nos diferencia del resto de las personas que venden leña en Osorno y nos permite ingresar a un mercado que antes no se podía. Nos interesa convertirnos en uno de los productores de leña destacados, innovando en el secado del producto, además de plantar árboles y de ahí abastecernos”.
Uno de los temas que sin duda preocupa a las autoridades son los altos índices de contaminación del aire en Osorno. “A través de esta certificación estamos aportando a pequeña escala a la descontaminación de nuestro aire y la conservación de nuestros bosques y mientras logremos que más personas se certifiquen, mayor va a ser el aporte”, expresó el gobernador Rodrigo Kauak.
La autoridad destacó que “la provincia de Osorno tiene 12 comerciantes certificados, la que más suma en la Región de Los Lagos, y tres más en proceso, pero esperamos que sean muchos más, para así aportar de mejor forma a la descontaminación y conservación del medio ambiente”.
Los nuevos comerciantes certificados son: Bosque Sur, Impregnadora La Misión, Mauricio Arismendi, Rodrigo Saldivia y la Fundación de Instrucción Agrícola Adolfo Matthei.
La ceremonia contó con la participación de la Seremi de Salud, Mónica Winkler, Conaf, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y la Municipalidad de Río Negro.Tweet
Muy contentos se mostraron los integrantes del Consejo de Certificación de Leña de Osorno (Cocel), ya que cuentan con 12 comerciantes certificados en la provincia, 10 de Osorno y 2 de Río Negro.
“Ha sido un trabajo lento y silencioso, pero con frutos relevantes como 5 comerciantes certificados más que sumamos hoy, y que son el resultado de un esfuerzo significativo para el Cocel, el secretario técnico, los comerciantes: pasar de 7 comerciantes a 12, lo que también va a significar un aporte a los consumidores con el aumento en la oferta de leña certificada”, expresó Gonzalo Mardones, docente de la Universidad de Los Lagos, que actualmente preside el Cocel Osorno.
De esta forma se espera que la oferta de leña certificada crezca en la provincia alcanzando los 45 mil metros estéreos aproximadamente.
Luis Peñafiel, representante de Bosque Sur, empresa que ingresó al Sistema Nacional de Certificación de Leña (SNCL) señaló que “esto tiene mucha importancia para nosotros, porque nos diferencia del resto de las personas que venden leña en Osorno y nos permite ingresar a un mercado que antes no se podía. Nos interesa convertirnos en uno de los productores de leña destacados, innovando en el secado del producto, además de plantar árboles y de ahí abastecernos”.
Uno de los temas que sin duda preocupa a las autoridades son los altos índices de contaminación del aire en Osorno. “A través de esta certificación estamos aportando a pequeña escala a la descontaminación de nuestro aire y la conservación de nuestros bosques y mientras logremos que más personas se certifiquen, mayor va a ser el aporte”, expresó el gobernador Rodrigo Kauak.
La autoridad destacó que “la provincia de Osorno tiene 12 comerciantes certificados, la que más suma en la Región de Los Lagos, y tres más en proceso, pero esperamos que sean muchos más, para así aportar de mejor forma a la descontaminación y conservación del medio ambiente”.
Los nuevos comerciantes certificados son: Bosque Sur, Impregnadora La Misión, Mauricio Arismendi, Rodrigo Saldivia y la Fundación de Instrucción Agrícola Adolfo Matthei.
La ceremonia contó con la participación de la Seremi de Salud, Mónica Winkler, Conaf, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y la Municipalidad de Río Negro.Tweet