Familia, amigos y admiradores dan el último adiós a Oscar "Monzón" Benavides
Osorno. Fuente: Triunfo.cl.
"Era un peleador de impronta, que dio sus primeros pasos a fines de los ’70, pero que dio que hablar cuando se tituló campeón nacional amateur en 1981. Dos años después pasaría a ser profesional, coronándose campeón chileno en las categorías liviano -la cual retuvo por largos 14 años-, welter y súper welter.
‘Monzón’ Benavides nunca peleó por el título mundial, pero sí escribió su nombre en el libro de oro del boxeo chileno al ganar la corona sudamericana del peso liviano en 1989, al derrotar en su querido Osorno al peruano Orlando Romero.
Sería su máximo logro en una carrera que le vio colgar los guantes en noviembre del 2006, durante una gala de despedida realizada en el Club México y en la que participó nada menos que su coterráneo Martín Vargas.
La vida, sin embargo, le tenía reservada una última pelea a ‘Monzón’, quien se ganó ese apodo por la forma aguerrida que encaraba cada combate, al igual que el célebre pugilista argentino."Tweet
"Era un peleador de impronta, que dio sus primeros pasos a fines de los ’70, pero que dio que hablar cuando se tituló campeón nacional amateur en 1981. Dos años después pasaría a ser profesional, coronándose campeón chileno en las categorías liviano -la cual retuvo por largos 14 años-, welter y súper welter.
‘Monzón’ Benavides nunca peleó por el título mundial, pero sí escribió su nombre en el libro de oro del boxeo chileno al ganar la corona sudamericana del peso liviano en 1989, al derrotar en su querido Osorno al peruano Orlando Romero.
Sería su máximo logro en una carrera que le vio colgar los guantes en noviembre del 2006, durante una gala de despedida realizada en el Club México y en la que participó nada menos que su coterráneo Martín Vargas.
La vida, sin embargo, le tenía reservada una última pelea a ‘Monzón’, quien se ganó ese apodo por la forma aguerrida que encaraba cada combate, al igual que el célebre pugilista argentino."Tweet