SAG inicia fiscalizacion en temporada de arribo de trasatlánticos
Pto. Montt. Fuente: Ximena Pino.
Manuel Villena, Director Regional Subrogante del Servicio Agrícola y Ganadero, estuvo esta mañana en el recinto portuario de Puerto Montt durante el arribo de “Prince Albert II”, la primera nave que abre la temporada de trasatlánticos.
Precisamente fueron inspectores SAG de la Oficina Puerto Montt los que llegaron para inspeccionar el equipaje de los turistas y tripulantes que descendieron de la nave motivados por recorrer los principales atractivos turísticos de la zona. “Cada vez que llega un trasatlántico a la Bahía de Puerto Montt el SAG acude para fiscalizar que los turistas no ingresen al país productos de origen vegetal y animal”, sostuvo Manuel Villena.
La autoridad regional del SAG dijo que “los pasajeros de trasatlánticos llegan a la zona para realizar circuitos turísticos cortos, habitualmente por el día, y bajan de la nave con una mochila o un bolso pequeño en el que algunos acostumbran a colocar una colación rápida en base a frutas y sándwich de queso o jamón”, enfatizando que “está prohibido ingresar a Chile productos de riesgo de origen pecuario y agrícola”.
La prohibición de ingreso a Chile de este tipo de alimentos es una medida que aplica el Ministerio de Agricultura, a través del SAG, para resguardar el estatus sanitario silvoagrícola de nuestra región y del país, minimizando de esta forma el riesgo de ingreso de plagas o enfermedades de importancia para la agricultura nacional.
El Trasatlántico Prince Albert II llegó a la bahía de Puerto Montt con 122 pasajeros, la mayoría norteamericanos, alemanes e ingleses. Además, de los 123 tripulantes de la nave. Para este jueves se contempla el arribo de la nave Veendam, que será el segundo trasatlántico en recalar en Puerto Montt.
Cabe señalar que la temporada de trasatlántico se extenderá hasta el 11 de marzo de 2011 y en total se contempla la llegada de 37 naves. En tanto el año 2009 arribaron 45 naves sumando en total 52 mil 857 pasajeros y el SAG interceptó 48 kilos de productos de riesgo para el país. Tweet
Manuel Villena, Director Regional Subrogante del Servicio Agrícola y Ganadero, estuvo esta mañana en el recinto portuario de Puerto Montt durante el arribo de “Prince Albert II”, la primera nave que abre la temporada de trasatlánticos.
Precisamente fueron inspectores SAG de la Oficina Puerto Montt los que llegaron para inspeccionar el equipaje de los turistas y tripulantes que descendieron de la nave motivados por recorrer los principales atractivos turísticos de la zona. “Cada vez que llega un trasatlántico a la Bahía de Puerto Montt el SAG acude para fiscalizar que los turistas no ingresen al país productos de origen vegetal y animal”, sostuvo Manuel Villena.
La autoridad regional del SAG dijo que “los pasajeros de trasatlánticos llegan a la zona para realizar circuitos turísticos cortos, habitualmente por el día, y bajan de la nave con una mochila o un bolso pequeño en el que algunos acostumbran a colocar una colación rápida en base a frutas y sándwich de queso o jamón”, enfatizando que “está prohibido ingresar a Chile productos de riesgo de origen pecuario y agrícola”.
La prohibición de ingreso a Chile de este tipo de alimentos es una medida que aplica el Ministerio de Agricultura, a través del SAG, para resguardar el estatus sanitario silvoagrícola de nuestra región y del país, minimizando de esta forma el riesgo de ingreso de plagas o enfermedades de importancia para la agricultura nacional.
El Trasatlántico Prince Albert II llegó a la bahía de Puerto Montt con 122 pasajeros, la mayoría norteamericanos, alemanes e ingleses. Además, de los 123 tripulantes de la nave. Para este jueves se contempla el arribo de la nave Veendam, que será el segundo trasatlántico en recalar en Puerto Montt.
Cabe señalar que la temporada de trasatlántico se extenderá hasta el 11 de marzo de 2011 y en total se contempla la llegada de 37 naves. En tanto el año 2009 arribaron 45 naves sumando en total 52 mil 857 pasajeros y el SAG interceptó 48 kilos de productos de riesgo para el país. Tweet