Se extiende plazo APL Miel

Fuente: Claudia Sepúlveda.

Apicultores de la Región tienen hasta el 15 de noviembre para sumarse a este acuerdo voluntario para producir miel inocua.

Hasta el 15 de noviembre tienen todavía plazo los apicultores para adherirse y realizar el diagnóstico de sus instalaciones del Acuerdo de Producción Limpia de Procesadores y Exportadores de Miel.

Según indicó Agustín Krogh, secretario ejecutivo del Consejo de Producción Limpia (CPL) en la región, se está efectuando un relanzamiento de este acuerdo invitando a los apicultores de la zona a que se suscriban al APL Miel y a los adheridos a entregar los diagnósticos de las instalaciones.

“La idea del APL es mejorar los estándares de calidad para producir miel inocua, implementando sistemas de control y auditorías, permitiendo así generan ventajas de mayor competitividad en el mercado internacional”, afirmó Krogh.

Para la difusión de este acuerdo, el CPL realizó dos talleres en Castro y Puerto Varas, donde Misael Cuevas, apicultor y coordinador del APL por la Red , explicó los estándares mínimos requeridos para la certificación en producción limpia y destacó las ventajas competitivas de la zona, en especial de Chiloé por las barreras sanitarias y por la calidad de su producto, gracias a la flora del archipiélago.

Agregó Cuevas que en los últimos 10 años se ha triplicado la participación de Chile en el mercado y una forma de aumentar el porcentaje de exportación es mejorando la calidad del producto con medidas de producción limpia y buenas prácticas agrícolas.

Este Acuerdo de Producción Limpia que es de carácter nacional agrupa a cerca de 600 apicultores, y de los cuales un 35% pertenecen a la Región de Los Lagos.
Siguiente Anterior
*****