Taller mapuche Wuilliche HBO permitirá a funcionarios entregar una mejor atencion intercultural desde la cosmovision originaria
Osorno. Fuente: RR.PP. HBO.
Esta semana finalizó, el Taller de Che Sungün y Salud Mapuche Wuilliche, que fue presentado a la CONADI como proyecto intercultural por el funcionario del Policlínico de Traumatología José Puñanco, autor de esta actividad inclusiva en la atención de usuarios.
El taller consistió en las ponencias de Historia Mapuche y Relaciones Coloniales; Cosmovisión y Salud Mapuche; lengua e Identidad; Cosmovisión; Lengua Che Sungün; Norma Administrativa Nº16 2006 y Convenio Nº 169.
Participaron 40 funcionarios de la Red Hospitalaria y Dirección del SSO, oportunidad en que los participantes del HBO y de los establecimientos de la red, se comprometieron a aplicar las nuevas herramientas de contacto e interacción intercultural entre los usuarios que provienen de distintos lugares de la Provincia de Osorno.
En el caso del Hospital Base de Osorno, se espera mejorar la continuidad de este taller, mediante la aplicación de las herramientas de atención consistentes en la aplicación de parte del lenguaje básico en Che Sungun y en el entendimiento de la cosmovisión de nuestro pueblo originario, precisó José Puñanco, autor del proyecto.
Gracias al apoyo de la Caja de Compensación Los Andes de Osorno, los funcionarios finalizaron su jornada de capacitación y certificación en sus dependencias del centro de trabajo que poseen en la comuna de Futrono.Tweet
Esta semana finalizó, el Taller de Che Sungün y Salud Mapuche Wuilliche, que fue presentado a la CONADI como proyecto intercultural por el funcionario del Policlínico de Traumatología José Puñanco, autor de esta actividad inclusiva en la atención de usuarios.
El taller consistió en las ponencias de Historia Mapuche y Relaciones Coloniales; Cosmovisión y Salud Mapuche; lengua e Identidad; Cosmovisión; Lengua Che Sungün; Norma Administrativa Nº16 2006 y Convenio Nº 169.
Participaron 40 funcionarios de la Red Hospitalaria y Dirección del SSO, oportunidad en que los participantes del HBO y de los establecimientos de la red, se comprometieron a aplicar las nuevas herramientas de contacto e interacción intercultural entre los usuarios que provienen de distintos lugares de la Provincia de Osorno.
En el caso del Hospital Base de Osorno, se espera mejorar la continuidad de este taller, mediante la aplicación de las herramientas de atención consistentes en la aplicación de parte del lenguaje básico en Che Sungun y en el entendimiento de la cosmovisión de nuestro pueblo originario, precisó José Puñanco, autor del proyecto.
Gracias al apoyo de la Caja de Compensación Los Andes de Osorno, los funcionarios finalizaron su jornada de capacitación y certificación en sus dependencias del centro de trabajo que poseen en la comuna de Futrono.Tweet