Trazabilidad: SAG inicia identificación de animales bovinos en provincia de Palena

Palena. Fuente: Ximena Pino.

Para dar el punto de partida a la trazabilidad individual del ganado bovino, se trasladaron hasta la provincia de Palena el Seremi de Agricultura, Rodrigo Mardones; el Director Regional del SAG, Alfredo Fröhlich; y el Director Regional de INDAP, Claudio Ernst.

Las autoridades del agro visitaron predios ubicados en la comuna de Palena (sector El Límite y Noroeste) y Futaleufú (Río Encuentro y Valle California), lugares donde se inició la colocación de aretes en bovinos.

El Seremi de Agricultura sostuvo que este es un gran paso que está dando en la provincia de Palena el Ministerio de Agricultura, a través del SAG, ya que hasta ahora se había priorizado en la zona la identificación individual de aquellos bovinos que se encontraban ubicados en predios limítrofes con Argentina y los predios PABCO (Planteles Animales Bajo Certificación Oficial). “A partir de ahora se amplía la cobertura del Programa de Trazabilidad Sanitaria Bovina al resto de los predios de la provincia de Palena que cuentan con ganado bovino”, precisó Mardones.

Por su parte, Alfredo Fröhlich, Director Regional del SAG, explicó que para la colocación de aretes se trabajará bajo tres modalidades: con personal SAG, con apoyo de equipos PRODESAL de la zona y con servicios externalizados contratados por el SAG y supervisados por el Servicio.

Homologación Sanitaria Zona Austral

Esta acción forma parte de una estrategia regional del SAG en el ámbito pecuario la cual busca igualar la condición sanitaria del ganado bovino respecto al estatus sanitario de la Región de Aysén. “Principalmente en las comunas que están en el cordón patagónico o cordillerano entre Aysén y Palena”, enfatizó Fröhlich. Agregando que “se requiere que el ganado bovino esté debidamente identificado para comenzar a trabajar en la Declaración de Zona Libre de Brucelosis bovina”.

Por su parte, Edgardo Bustamante, Encargado Regional de Protección Pecuaria, sostuvo que el SAG en la Provincia de Palena ya ha comenzado a trabajar con los archivos y registros sanitarios del ganado y de los predios los cuales están siendo traspasados a sistemas informáticos (sistematización de registros impresos). “Asimismo, se ha comenzado a levantar un perfil respecto al movimiento de ganado desde y hacia la Provincia. Acciones de Vigilancia Pecuaria que se desarrollan a través de monitoreos, atención de denuncias, y del apoyo que brinda Prodesal”, puntualizó.

Finalmente, Bustamante indicó que “la deseable condición sanitaria de Zona Libre de Brucelosis bovina podría significar una promoción importante para el ganado de la zona, lo cual favorecería la generación de nuevos negocios, como sería el incremento de la producción de bovinos para su comercialización a plantas exportadoras de carne situadas en la región”.
Siguiente Anterior
*****