Desarrollan fiscalizaciones a juguetes en el marco de navidad

Osorno. Fuente: Leonardo Díaz.

Una serie de fiscalizaciones desarrollan funcionarios de la Seremi de Salud de Osorno, con el objetivo de comprobar en terreno la implementación del reglamento sobre la seguridad de los juguetes que busca normar el etiquetado y así evitar intoxicaciones en menores de edad al utilizar dichos juguetes, en el marco de las fiestas de Navidad.



La actividad fue encabezada por el Jefe de la Oficina Provincial de Osorno, Nicolás Daroch y los funcionarios del Departamento de Salud Ambiental, con la visita a 3 locales en la ciudad de Osorno el día martes y miércoles, “para confirmar que cada uno de los locatarios donde se venden juguetes conozcan la normativa en cuanto al etiquetado cumpliéndola al mismo tiempo”, explicó Nicolás Daroch, Jefe de la Oficina Provincial de Osorno.

El profesional agregó que, se seguirán desarrollando estas fiscalizaciones pues “la idea es verificar el decreto 114 donde se establecen algunas indicaciones a etiquetado de los juguetes, señalizaciones, edades y algunas restricciones. Se inspeccionaron locales, de los cuales algunos cumplían con la normativa y otros no a los cuales se les hicieron exigencias y citaciones. Se trata de fiscalizaciones que se van a realizar durante estos días”, concluyó el Jefe de la Oficina Provincial de Osorno, Nicolás Daroch.

Decreto 114

Cabe señalar que el decreto 114, entre otras cosas detalla que “Los juguetes deberán ser diseñados y fabricados de forma que su ingestión, inhalación, contacto con la piel, las mucosas o los ojos, no represente riesgos para la salud o peligro de lesiones corporales cuando se utilicen de acuerdo a su destino normal conforme a su uso previsible por el comportamiento habitual de los niños”.

El decreto agrega demás que “Solamente podrán distribuirse, comercializarse o transferirse a cualquier título en el país los juguetes que cumplan con las disposiciones que establece el presente reglamento, el cual regula los requisitos y condiciones que éstos deben cumplir de forma de que no comprometan la seguridad o la salud de los usuarios, cuando se utilicen para su destino normal y previsto, considerando el comportamiento habitual de los niños”.
Siguiente Anterior
*****