Estudio revela alta peligrosidad de juguetes del mercado minorista
Fuente: Conadecus.
El 71% de los juguetes del mercado minorista no cumple con alguno de los requisitos establecidos para la seguridad o la salud de los niños.
La investigación realizada por uno de los miembros de la red de defensa al consumidor en Chile, la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile,ODECU, indicó que el análisis de una muestra de 17 juguetes del mercado minorista, arrojó una serie de fallos de seguridad y rotulado, infringiendo normativas del Ministerio de Salud. El estudio encargado al laboratorio argentino Lenor, indagó en artículos que suelen ser comprados para navidad, como muñecas, pelotas, figuras de plástico y sets de belleza, entre otros.
Un porcentaje importante de los objetos analizados, contienen ‘ftalatos', un peligroso compuesto químico para darle flexibilidad al plástico, lo que pone en riesgo a niños y adultos. En Chile no existe una normativa que impida la venta de productos que contengan ftalatos, utilizados para dar flexibilidad al plástico, en Estados Unidos y en Europa, han comprobado que este químico representa riesgo para la salud de niños y adultos, ya que son sustancias carcinógenas, mutagénicas y tóxicas para la reproducción.
Los resultados del laboratorio arrojaron como ejemplo, que los set de policía no cumplen con los "requisitos de seguridad ni estabilidad ni en las propiedades físicas y mecánicas (PFM) del juguete" por cuanto pueden causar lesiones corporales en los pequeños, dado que el dardo que es disparado por una pistola se le desprende con facilidad una goma de la punta con lo que queda afilado, y si le llega a un niño le puede causar serios perjuicios, en un ojo, por ejemplo.
De los 17 juguetes a los que se les hizo el análisis químico en el laboratorio, sólo cinco de estos productos cumple con los estándares establecidos. Esto significa que el 71% de los juguetes analizados representa un peligro potencial para la salud de los niños.
El 71% de los juguetes del mercado minorista no cumple con alguno de los requisitos establecidos para la seguridad o la salud de los niños.
La investigación realizada por uno de los miembros de la red de defensa al consumidor en Chile, la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile,ODECU, indicó que el análisis de una muestra de 17 juguetes del mercado minorista, arrojó una serie de fallos de seguridad y rotulado, infringiendo normativas del Ministerio de Salud. El estudio encargado al laboratorio argentino Lenor, indagó en artículos que suelen ser comprados para navidad, como muñecas, pelotas, figuras de plástico y sets de belleza, entre otros.
Un porcentaje importante de los objetos analizados, contienen ‘ftalatos', un peligroso compuesto químico para darle flexibilidad al plástico, lo que pone en riesgo a niños y adultos. En Chile no existe una normativa que impida la venta de productos que contengan ftalatos, utilizados para dar flexibilidad al plástico, en Estados Unidos y en Europa, han comprobado que este químico representa riesgo para la salud de niños y adultos, ya que son sustancias carcinógenas, mutagénicas y tóxicas para la reproducción.
Los resultados del laboratorio arrojaron como ejemplo, que los set de policía no cumplen con los "requisitos de seguridad ni estabilidad ni en las propiedades físicas y mecánicas (PFM) del juguete" por cuanto pueden causar lesiones corporales en los pequeños, dado que el dardo que es disparado por una pistola se le desprende con facilidad una goma de la punta con lo que queda afilado, y si le llega a un niño le puede causar serios perjuicios, en un ojo, por ejemplo.
De los 17 juguetes a los que se les hizo el análisis químico en el laboratorio, sólo cinco de estos productos cumple con los estándares establecidos. Esto significa que el 71% de los juguetes analizados representa un peligro potencial para la salud de los niños.