Inician fiscalizaciones al trabajo agrícola de temporada
Osorno. Fuente: Leonardo Díaz.
Hasta la empresa “Berries Patagonia” acudieron las autoridades para dar inicio a la campaña de prevención de trabajo agrícola, “Es temporada de Conocer tus Derechos”, la cual se realiza durante la temporada estival con el objetivo de fiscalizar el periodo de cosecha de frutales menores, principalmente a empresas agroindustriales, a través del trabajo coordinado de diversas instituciones estatales.
Durante el periodo estival existe un gran número de trabajadoras y trabajadores de temporada, alcanzando alrededor de 8000 mil personas en la región durante los meses de verano y con especial énfasis en la Provincia de Osorno, “de estos trabajadores un 70% son mujeres temporeras y es por ello que con el inicio de este periodo las instituciones nos coordinamos para fiscalizar la prevención de accidentes y enfermedades profesionales, el manejo de plaguicidas y el transporte, entre otros temas sanitarios”, dijo la Seremi de Salud, Mónica Winkler.
Recorrido y Charla de Prevención
La actividad fue encabezada por el Gobernador Provincial, Rodrigo Kauak; la Seremi de Salud, Mónica Winkler; la Seremi del Trabajo, Andrea Rosmanich; la Directora del Trabajo, Camila Jordán; el Director del SAG, Alfredo Frohlich, el representante de los empresarios, Mauricio Moberg; la representante de las trabajadoras, Rosa Toledo; y miembros de las Mutualidades de Empleadores y el Instituto de Seguridad Laboral, entre otros actores, quienes recorrieron las instalaciones de Berries Patagonia, visitando además sus bodegas de almacenaje de plaguicidas, para posteriormente presenciar una charla a más de 50 trabajadores de la empresa de nociones básicas sobre leyes laborales.
En ese sentido, la Seremi del Trabajo, Andrea Rosmanich, mencionó que incrementar las fiscalizaciones con respecto a los derechos de los trabajadores y las obligaciones de los empleadores es sumamente importante “hoy los trabajadores deben saber cuáles son sus derechos, sobre todo en la provincia de Osorno donde debemos cuidar el trabajo agrícola de temporada, es por ello que este tipo de acciones van a encontrar nuestro apoyo”, explicó la Seremi del Trabajo.
Con respecto al uso de plaguicidas, el Director Regional del SAG, Alfredo Fröhlich, expresó que “una de las grandes preocupaciones de ambas instituciones ha sido informar y educar a trabajadores de temporada dependientes e independientes (microempresarios) sobre el uso correcto de plaguicidas toda vez que son elementos altamente tóxicos y nocivos para la salud de las personas y el medio ambiente si no se hace una aplicación correcta y no se toman las medidas de seguridad adecuadas durante su aplicación”, dijo el director del SAG.
Cabe señalar que la campaña “Es Temporada de Conocer tus Derechos” está siendo replicada en diversas radios de la región a través de 3 spots con mensajes de prevención dirigidos a la aplicación de plaguicidas, la protección solar y la prevención de enfermedades músculo esqueléticas.
Al finalizar la actividad, profesionales de la Seremi de Salud, repartieron gorros del tipo
legionario a los más de 50 trabajadores, para la protección solar.
Hasta la empresa “Berries Patagonia” acudieron las autoridades para dar inicio a la campaña de prevención de trabajo agrícola, “Es temporada de Conocer tus Derechos”, la cual se realiza durante la temporada estival con el objetivo de fiscalizar el periodo de cosecha de frutales menores, principalmente a empresas agroindustriales, a través del trabajo coordinado de diversas instituciones estatales.
Durante el periodo estival existe un gran número de trabajadoras y trabajadores de temporada, alcanzando alrededor de 8000 mil personas en la región durante los meses de verano y con especial énfasis en la Provincia de Osorno, “de estos trabajadores un 70% son mujeres temporeras y es por ello que con el inicio de este periodo las instituciones nos coordinamos para fiscalizar la prevención de accidentes y enfermedades profesionales, el manejo de plaguicidas y el transporte, entre otros temas sanitarios”, dijo la Seremi de Salud, Mónica Winkler.
Recorrido y Charla de Prevención
La actividad fue encabezada por el Gobernador Provincial, Rodrigo Kauak; la Seremi de Salud, Mónica Winkler; la Seremi del Trabajo, Andrea Rosmanich; la Directora del Trabajo, Camila Jordán; el Director del SAG, Alfredo Frohlich, el representante de los empresarios, Mauricio Moberg; la representante de las trabajadoras, Rosa Toledo; y miembros de las Mutualidades de Empleadores y el Instituto de Seguridad Laboral, entre otros actores, quienes recorrieron las instalaciones de Berries Patagonia, visitando además sus bodegas de almacenaje de plaguicidas, para posteriormente presenciar una charla a más de 50 trabajadores de la empresa de nociones básicas sobre leyes laborales.
En ese sentido, la Seremi del Trabajo, Andrea Rosmanich, mencionó que incrementar las fiscalizaciones con respecto a los derechos de los trabajadores y las obligaciones de los empleadores es sumamente importante “hoy los trabajadores deben saber cuáles son sus derechos, sobre todo en la provincia de Osorno donde debemos cuidar el trabajo agrícola de temporada, es por ello que este tipo de acciones van a encontrar nuestro apoyo”, explicó la Seremi del Trabajo.
Con respecto al uso de plaguicidas, el Director Regional del SAG, Alfredo Fröhlich, expresó que “una de las grandes preocupaciones de ambas instituciones ha sido informar y educar a trabajadores de temporada dependientes e independientes (microempresarios) sobre el uso correcto de plaguicidas toda vez que son elementos altamente tóxicos y nocivos para la salud de las personas y el medio ambiente si no se hace una aplicación correcta y no se toman las medidas de seguridad adecuadas durante su aplicación”, dijo el director del SAG.
Cabe señalar que la campaña “Es Temporada de Conocer tus Derechos” está siendo replicada en diversas radios de la región a través de 3 spots con mensajes de prevención dirigidos a la aplicación de plaguicidas, la protección solar y la prevención de enfermedades músculo esqueléticas.
Al finalizar la actividad, profesionales de la Seremi de Salud, repartieron gorros del tipo
legionario a los más de 50 trabajadores, para la protección solar.