Cerca de $7 mil millones para productores que participen en el Programa de suelo 2011
Pto. Montt. Fuente: Claudia Mora.
Un llamado para iniciar la toma de muestras de suelos y su envío a los laboratorios registrado para su posterior análisis, formuló el Seremi de Agricultura, Rodrigo Mardones Barraza, a todos los agricultores que deseen participar este año de los beneficios que tiene el Sistema de Incentivo para la Sustentabilidad Ambiental de los Suelos Agropecuarios, (SIRDS- S). Para el presente año, existen del orden de 6 mil 900 millones de pesos, a ser traspasados a los productores de la región a través del sistema concursal dispuesto en la ley y el reglamento.
Lo anterior fue acordado en una reunión sostenida en la Seremi de Agricultura de Puerto Montt, con la participación de los Directores Regionales de Indap, Sag e invitados de las organizaciones gremiales de agricultores de la región.
La autoridad del agro explicó que el actual registro de operadores estará vigente hasta el 10 de Marzo, por lo que, hasta dicha fecha se podrá realizar la toma de muestra por operadores acreditados. Así también, indicó Mardones Barraza, el análisis de suelos se podrá realizar en aquellos laboratorios acreditados, destacando que la toma de muestra de suelo debe hacerse a una profundidad de 20 centímetros, conforme está estipulado en la ley y en el reglamento.
Mardones Barraza señaló que “si bien, aún no se dispone de una fecha para convocar los concurso del presente año, el Comité Técnico acordó recomendar como fecha para declarar labores anticipadas, todas aquellas actividades que se realicen entre el 3 de enero y la fecha de apertura del concurso”.
El SEREMI de Agricultura, destacó que los acuerdos adoptados por el Comité Técnico, están orientados a facilitar el proceso de análisis de las muestras de suelo, antecedente considerado fundamental en la elaboración de los planes de manejo, mediante los cuales los agricultores se postulan para obtener los incentivos contemplados en la ley y evitar, a la vez, la postergación de las fechas de cierre de los concursos, lo que finalmente se traduce en un atraso en el pago del incentivo a los agricultores.
La ley considera que a través de INDAP, pueden postular los pequeños empresarios agrícolas que cumplan los requisitos para ser considerados como usuarios del Instituto y a través de SAG, pueden postular pequeños agricultores no usuarios de INDAP, medianos y grandes agricultores y empresarios agrícolas.
Un llamado para iniciar la toma de muestras de suelos y su envío a los laboratorios registrado para su posterior análisis, formuló el Seremi de Agricultura, Rodrigo Mardones Barraza, a todos los agricultores que deseen participar este año de los beneficios que tiene el Sistema de Incentivo para la Sustentabilidad Ambiental de los Suelos Agropecuarios, (SIRDS- S). Para el presente año, existen del orden de 6 mil 900 millones de pesos, a ser traspasados a los productores de la región a través del sistema concursal dispuesto en la ley y el reglamento.
Lo anterior fue acordado en una reunión sostenida en la Seremi de Agricultura de Puerto Montt, con la participación de los Directores Regionales de Indap, Sag e invitados de las organizaciones gremiales de agricultores de la región.
La autoridad del agro explicó que el actual registro de operadores estará vigente hasta el 10 de Marzo, por lo que, hasta dicha fecha se podrá realizar la toma de muestra por operadores acreditados. Así también, indicó Mardones Barraza, el análisis de suelos se podrá realizar en aquellos laboratorios acreditados, destacando que la toma de muestra de suelo debe hacerse a una profundidad de 20 centímetros, conforme está estipulado en la ley y en el reglamento.
Mardones Barraza señaló que “si bien, aún no se dispone de una fecha para convocar los concurso del presente año, el Comité Técnico acordó recomendar como fecha para declarar labores anticipadas, todas aquellas actividades que se realicen entre el 3 de enero y la fecha de apertura del concurso”.
El SEREMI de Agricultura, destacó que los acuerdos adoptados por el Comité Técnico, están orientados a facilitar el proceso de análisis de las muestras de suelo, antecedente considerado fundamental en la elaboración de los planes de manejo, mediante los cuales los agricultores se postulan para obtener los incentivos contemplados en la ley y evitar, a la vez, la postergación de las fechas de cierre de los concursos, lo que finalmente se traduce en un atraso en el pago del incentivo a los agricultores.
La ley considera que a través de INDAP, pueden postular los pequeños empresarios agrícolas que cumplan los requisitos para ser considerados como usuarios del Instituto y a través de SAG, pueden postular pequeños agricultores no usuarios de INDAP, medianos y grandes agricultores y empresarios agrícolas.