Destacan aumento de recursos para subsidios habitacionales de la Región de Los Lagos
Pto. Montt. Fuente: Patricia Cárdenas.
En casi un 50% más aumentó el presupuesto 2011 del Programa Habitacional de la Región de Los Lagos, según dio a conocer el Intendente Juan Sebastián Montes junto al Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Fernando Gunckel y el Director Regional de Serviu Los Lagos, Sergio Feres.
La máxima autoridad regional indicó que el nivel central informó esta semana que el monto para la región ascendía a poco más un millón 482 mil UF, equivalente a unos 5.165 subsidios habitacionales de todos los programas. “Hasta hace poco esta cifra era inferior al millón UF, debido a que gran parte del presupuesto en materia habitacional sería destinado a las zonas afectadas por el terremoto y que requieren de estos recursos para la reconstrucción. Sin embargo, detrás de la cifra que hemos alcanzado, hay un gran trabajo con la Cámara Chilena de la Construcción y los parlamentarios de la zona como el senador Carlos Ignacio Kuschel, los diputados Javier Hernández, Carlos Recondo, Marisol Turres y Alejandro Santana con quienes viajamos a Santiago a varias reuniones con los Ministerios de Hacienda y Vivienda, a fin de hacerles ver las necesidades de la gente de esta región. Es así que, dada nuestra insistencias, la Ministra de Vivienda, Magdalena Matte y el Subsecretario de esta cartera, Andrés Iacobelli accedieron a nuestra solicitud que significa un aumento del casi 50% más de lo que se pensaba asignar inicialmente para la región”, destacó.
Montes agregó que este es un monto de inicio que a lo largo del año puede ir creciendo “no sólo por la presión política que se ejerza, sino que también por los argumentos técnicos que se entregan para hacer ver cuales son las reales necesidades de nuestras familias”, dijo.
Finalmente, el Intendente recalcó que este anuncio produce un doble impacto en la comunidad regional: “es una buena noticia porque habrán más familias que podrán contar con su casa propia y así la región desminuirá su déficit habitacional y, por otro lado, los trabajos se iniciarán en invierno, significando un aporte al empleo.”
En este contexto, el Seremi Fernando Gunckel señaló que los llamados a postular al Programa Fondo Solidario 1 se realizarán en febrero de acuerdo a la reglamentación antigua; luego en junio donde se postularán proyectos con la antigua reglamentación y con proyectos que participen con las nuevas medidas, y octubre sólo con proyectos nuevos. Con respecto al nuevo reglamento que se encuentra en trámite y que viene a reemplazar a los programas Fondo Solidario 2 y DS 40 se realizarán llamados en los meses de abril, julio y octubre. En tanto que para el Programa de Protección al Patrimonio Familiar estos se realizarán en febrero, junio y septiembre.
En casi un 50% más aumentó el presupuesto 2011 del Programa Habitacional de la Región de Los Lagos, según dio a conocer el Intendente Juan Sebastián Montes junto al Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Fernando Gunckel y el Director Regional de Serviu Los Lagos, Sergio Feres.
La máxima autoridad regional indicó que el nivel central informó esta semana que el monto para la región ascendía a poco más un millón 482 mil UF, equivalente a unos 5.165 subsidios habitacionales de todos los programas. “Hasta hace poco esta cifra era inferior al millón UF, debido a que gran parte del presupuesto en materia habitacional sería destinado a las zonas afectadas por el terremoto y que requieren de estos recursos para la reconstrucción. Sin embargo, detrás de la cifra que hemos alcanzado, hay un gran trabajo con la Cámara Chilena de la Construcción y los parlamentarios de la zona como el senador Carlos Ignacio Kuschel, los diputados Javier Hernández, Carlos Recondo, Marisol Turres y Alejandro Santana con quienes viajamos a Santiago a varias reuniones con los Ministerios de Hacienda y Vivienda, a fin de hacerles ver las necesidades de la gente de esta región. Es así que, dada nuestra insistencias, la Ministra de Vivienda, Magdalena Matte y el Subsecretario de esta cartera, Andrés Iacobelli accedieron a nuestra solicitud que significa un aumento del casi 50% más de lo que se pensaba asignar inicialmente para la región”, destacó.
Montes agregó que este es un monto de inicio que a lo largo del año puede ir creciendo “no sólo por la presión política que se ejerza, sino que también por los argumentos técnicos que se entregan para hacer ver cuales son las reales necesidades de nuestras familias”, dijo.
Finalmente, el Intendente recalcó que este anuncio produce un doble impacto en la comunidad regional: “es una buena noticia porque habrán más familias que podrán contar con su casa propia y así la región desminuirá su déficit habitacional y, por otro lado, los trabajos se iniciarán en invierno, significando un aporte al empleo.”
En este contexto, el Seremi Fernando Gunckel señaló que los llamados a postular al Programa Fondo Solidario 1 se realizarán en febrero de acuerdo a la reglamentación antigua; luego en junio donde se postularán proyectos con la antigua reglamentación y con proyectos que participen con las nuevas medidas, y octubre sólo con proyectos nuevos. Con respecto al nuevo reglamento que se encuentra en trámite y que viene a reemplazar a los programas Fondo Solidario 2 y DS 40 se realizarán llamados en los meses de abril, julio y octubre. En tanto que para el Programa de Protección al Patrimonio Familiar estos se realizarán en febrero, junio y septiembre.