Autoridades y fuerzas vivas de Osorno rechazan cesantía de dos dígitos en la comuna [vídeo]

Osorno. Fuente: Marcia Martel.

El alcalde Jaime Bertin llamó al intendente Montes a aprobar el financiamiento de obras de envergadura, con lo que se generarán fuentes de trabajo real tendientes a reducir el 12,5% de cesantía que presenta Osorno. Enfatizó al mismo tiempo que los proyectos menores, como los Fril, no contribuyen en mucho a la hora de generar fuentes de empleo que impacten en las cifras actuales de desocupación en la comuna, ya que es mínima la contratación de personas para esos quehaceres.

Bertin dijo estas palabras en el marco de una conferencia de prensa donde junto a concejales y a representantes de las fuerzas vivas de la ciudad, plantearon su preocupación por el aumento del desempleo en Osorno. Indicaron que resulta necesario que la autoridad regional genere políticas claras de inversión para contrarrestar la falta de trabajo, “de lo contrario nos obligarán a levantar un frente social, a través del cual podamos defender el desarrollo de nuestro territorio y sus habitantes”.

El edil agregó que “aprobando los fondos de proyectos con cargo al FNDR como la construcción de la Escuela de Pichil y el Mercado Municipal habrían muchos más cupos laborales y por más tiempo. Lo mismo si hubiera construcción de casas, realidad de la cual estamos lejos, pues desde la Seremi se nos informó que la región sólo recibiría mil 370 subsidios de fondo solidario de la vivienda, lo que dividido por 30 comunas nos arroja alrededor de 45 beneficios por ciudad”.

Asimismo, Bertin dijo que la realidad es una sola, “pues si comparamos las cifras de pro empleo entre Osorno y Puerto Montt claramente estamos en desventaja, ya que hasta el 31 de marzo Osorno contará con 176 beneficiarios, mientras que los capitalinos ostentan 988 cupos”.

En la oportunidad el presidente de la CUT, Mauricio Navarrete, dijo que “la paz social no se demuestra llevando a las calles a carabineros, se resuelve entregando los requerimientos de la gente”, por otro lado, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de vecinos, Pedro Soto, añadió que “es lamentable que las familias osorninas tengan que pagar el costo cuando hay una mala administración del Estado”.

Finalmente se manifestó que sólo con fondos municipales el año 2010 se licitó un total de dos mil 282 millones de pesos entre proyectos y servicios a la comunidad, generando un importante número de empleo.


Siguiente Anterior
*****