El Comité Organizador del Mundial de Básquetbol Femenino Sub 19 se reunió en Pto. Montt
Pto. Montt. Fuente: Lorena Sotomayo.
Los integrantes del Comité Organizador del Mundial de Básquetbol Femenino Sub 19 participaron en una reunión desarrollada en la Dirección Regional del IND, en la capital regional, con la finalidad de hacer un resumen de lo avanzado en cuanto a la organización de este evento deportivo y la próxima actividad que es el sorteo de los equipos participantes.
En esta instancia estuvieron presentes la Directora Regional del IND, Ingrid Schettino Pinto; el Presidente de la Federación de Básquetbol de Chile, Miguel Herrera; el encargado de deportes de la Municipalidad de Puerto Montt, Ernesto Villarroel y otros integrantes del Comité Organizador, como Eduardo Dhainaut, Eduardo Lillo y Alejandro Sade.
Al respecto, Miguel Herrera, presidente de la Federación de Básquetbol de Chile, señaló “estamos haciendo un resumen de lo que ha trabajado el Comité Organizador Local, estamos preocupados de la elaboración y producción del evento del día 18 de marzo, el sorteo que es una de las etapas importantes de un campeonato mundial, Chile también busca con mucha ansiedad quedar bien ubicado en el sorteo y estamos finiquitando esta ceremonia”.
El dirigente nacional de básquetbol destacó el apoyo del público local al equipo chileno que jugó en el Campeonato Sudamericano realizado hace dos años atrás en Puerto Montt, el cual espera se repita en esta oportunidad, “yo creo que hoy día cuando tenemos la posibilidad de ver a 16 países, de todo el mundo en Puerto Montt y Puerto Varas, las expectativas serán mayores. Esperamos que Chile obtenga una buena figuración, estamos preparando a nuestra selección para tener una actuación decorosa, donde podamos pasar a la primera etapa y clasificar a la segunda”, agregó.
Con respecto a la plantilla definitiva de jugadoras indicó que debería quedar lista en el mes mayo, para ir a competir a España o Brasil, de acuerdo a lo que se defina, “nosotros pretendemos al traer este campeonato mundial, abrir un camino para que las mujeres de la décima región empiecen a mostrar más básquetbol”.
Cabe destacar que los equipos participantes son Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina y Chile; Egipto y Nigeria; China, Japón y China Taipei, Italia, España, Francia, Eslovenia y Rusia y Australia.
Los integrantes del Comité Organizador del Mundial de Básquetbol Femenino Sub 19 participaron en una reunión desarrollada en la Dirección Regional del IND, en la capital regional, con la finalidad de hacer un resumen de lo avanzado en cuanto a la organización de este evento deportivo y la próxima actividad que es el sorteo de los equipos participantes.
En esta instancia estuvieron presentes la Directora Regional del IND, Ingrid Schettino Pinto; el Presidente de la Federación de Básquetbol de Chile, Miguel Herrera; el encargado de deportes de la Municipalidad de Puerto Montt, Ernesto Villarroel y otros integrantes del Comité Organizador, como Eduardo Dhainaut, Eduardo Lillo y Alejandro Sade.
Al respecto, Miguel Herrera, presidente de la Federación de Básquetbol de Chile, señaló “estamos haciendo un resumen de lo que ha trabajado el Comité Organizador Local, estamos preocupados de la elaboración y producción del evento del día 18 de marzo, el sorteo que es una de las etapas importantes de un campeonato mundial, Chile también busca con mucha ansiedad quedar bien ubicado en el sorteo y estamos finiquitando esta ceremonia”.
El dirigente nacional de básquetbol destacó el apoyo del público local al equipo chileno que jugó en el Campeonato Sudamericano realizado hace dos años atrás en Puerto Montt, el cual espera se repita en esta oportunidad, “yo creo que hoy día cuando tenemos la posibilidad de ver a 16 países, de todo el mundo en Puerto Montt y Puerto Varas, las expectativas serán mayores. Esperamos que Chile obtenga una buena figuración, estamos preparando a nuestra selección para tener una actuación decorosa, donde podamos pasar a la primera etapa y clasificar a la segunda”, agregó.
Con respecto a la plantilla definitiva de jugadoras indicó que debería quedar lista en el mes mayo, para ir a competir a España o Brasil, de acuerdo a lo que se defina, “nosotros pretendemos al traer este campeonato mundial, abrir un camino para que las mujeres de la décima región empiecen a mostrar más básquetbol”.
Cabe destacar que los equipos participantes son Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina y Chile; Egipto y Nigeria; China, Japón y China Taipei, Italia, España, Francia, Eslovenia y Rusia y Australia.