Estrenan ducumental “Ngüenen: El engaño” en Rahue
Osorno. Fuente: Paola Andrade.
En Rahue, el territorio donde hizo su vida el comunero inculpado Hector LLaitul y el día en que se dictará la sentencia del juicio de los 17 comuneros mapuches imputados por el supuesto ataque al fiscal Mario Elgueta, se estrenará el documental chileno-alemán “Ngüenen: El engaño”, en la Sala de Arte Rahue, el día martes 22 de marzo, a las 19:30 horas.
En la sentencia que será dictada a las 12 hrs del mismo martes 22, los jueces deberán fundamentar su veredicto y otorgar las penas a los condenados. Por tanto se trata de una fecha de gran relevancia para el pueblo mapuche.
“Ngüenen: El engaño” es un documental sobre la política global promovida por Estados Unidos (EEUU) en contra del “terrorismo”, y cómo esa palabra no es ajena a la realidad de Chile. En el film, la condena a comuneros mapuches forma parte de otra “operación psicológica” que permite manipular la opinión pública con la finalidad de resguardar intereses militares y políticos del gobierno de turno.
La cinta es una coproducción entre los chilenos de Ceibo Producciones (quienes anteriormente habían realizado “El Despojo”) y Anaconda International Films de Alemania.
Dick Cheney, ex vicepresidente de EEUU y director ejecutivo de Halliburton (importante empresa energética y de seguridad) es indicado como uno de los principales ideólogos de la “Guerra contra el Terrorismo”.
“Toda operación psicológica requiere de un relato que oculte el objetivo de fondo”, se cita en la cinta, como el principio utilizado por los servicios de inteligencia estadounidenses.
Chile no se encuentra ajeno a esa actividad, pues la película muestra cómo los comuneros mapuches imputados han sido procesados bajo la Ley Antiterrorista, y cómo sus persecutores han participado de seminarios y cursos “antiterroristas” en las escuelas de los Estados Unidos, como es el caso del fiscal Elgueta.
La Agrupación Cultura del Rahue invita a toda la comunidad a asistir al estreno de este documental que es el primero de una serie de exhibiciones audiovisuales de primer nivel en la Sala de Arte Rahue.
En Rahue, el territorio donde hizo su vida el comunero inculpado Hector LLaitul y el día en que se dictará la sentencia del juicio de los 17 comuneros mapuches imputados por el supuesto ataque al fiscal Mario Elgueta, se estrenará el documental chileno-alemán “Ngüenen: El engaño”, en la Sala de Arte Rahue, el día martes 22 de marzo, a las 19:30 horas.
En la sentencia que será dictada a las 12 hrs del mismo martes 22, los jueces deberán fundamentar su veredicto y otorgar las penas a los condenados. Por tanto se trata de una fecha de gran relevancia para el pueblo mapuche.
“Ngüenen: El engaño” es un documental sobre la política global promovida por Estados Unidos (EEUU) en contra del “terrorismo”, y cómo esa palabra no es ajena a la realidad de Chile. En el film, la condena a comuneros mapuches forma parte de otra “operación psicológica” que permite manipular la opinión pública con la finalidad de resguardar intereses militares y políticos del gobierno de turno.
La cinta es una coproducción entre los chilenos de Ceibo Producciones (quienes anteriormente habían realizado “El Despojo”) y Anaconda International Films de Alemania.
Dick Cheney, ex vicepresidente de EEUU y director ejecutivo de Halliburton (importante empresa energética y de seguridad) es indicado como uno de los principales ideólogos de la “Guerra contra el Terrorismo”.
“Toda operación psicológica requiere de un relato que oculte el objetivo de fondo”, se cita en la cinta, como el principio utilizado por los servicios de inteligencia estadounidenses.
Chile no se encuentra ajeno a esa actividad, pues la película muestra cómo los comuneros mapuches imputados han sido procesados bajo la Ley Antiterrorista, y cómo sus persecutores han participado de seminarios y cursos “antiterroristas” en las escuelas de los Estados Unidos, como es el caso del fiscal Elgueta.
La Agrupación Cultura del Rahue invita a toda la comunidad a asistir al estreno de este documental que es el primero de una serie de exhibiciones audiovisuales de primer nivel en la Sala de Arte Rahue.