INACAP construirá moderna sede en Osorno
Osorno. Fuente: Jorge Elgueta.
Más de 9.000 m2 construidos y una capacidad para albergar hasta 3.450 alumnos tendrá la nueva sede de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP en Osorno, que comenzará su construcción el segundo semestre de este año.
El moderno edificio se ubicará en Avenida René Soriano 2382 y contará con altos estándares en diseño arquitectónico, construcción y equipamiento de avanzada tecnología que han caracterizado a los edificios de la institución.
La obra –cuyo tiempo de construcción se estima en un año- forma parte del plan de renovación de infraestructura de INACAP a nivel nacional que comenzó en 1998, y que ha implicado la construcción de 11 nuevas sedes en Iquique, Calama, Copiapó, La Serena, Valparaíso, Concepción-Talcahuano, Temuco, Puerto Montt, Santiago Sur, Antofagasta y Punta Arenas. Además, actualmente están en construcción las nuevas sedes de Maipú y Santiago Centro, ambas en la Región Metropolitana, y se está avanzando en los proyectos de nuevas sedes en Los Angeles y Valdivia.
“Desde nuestros inicios en Osorno hace 12 años, INACAP se ha comprometido con el desafío de brindar a los jóvenes y adultos de esta ciudad la posibilidad de acceder a una educación centrada en la calidad académica, en forma innovadora, creativa y cercana al mundo empresarial.
De esta forma, hemos cumplido un papel fundamental en el desarrollo social y económico de la zona, formando a más de 1.300 profesionales y técnicos que hoy se desempeñan con éxito en el mercado laboral chileno”, sostuvo el Vicerrector de la sede Osorno, Rodrigo Ibáñez.
INACAP es hoy la mayor institución de educación del país, y la única realmente de carácter nacional. Tiene 25 sedes localizadas todas las regiones de Chile, de Arica a Punta Arenas. En este contexto, Ibáñez, afirmó que “comenzar la construcción de una nueva sede en Osorno es un orgullo para nosotros, ya que de esa manera estamos avanzando en el plan de renovación en infraestructura que nos planteamos para ofrecer a nuestros alumnos y la comunidad no sólo educación de calidad, sino también el mejor equipamiento”.
Más de 9.000 m2 construidos y una capacidad para albergar hasta 3.450 alumnos tendrá la nueva sede de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP en Osorno, que comenzará su construcción el segundo semestre de este año.
El moderno edificio se ubicará en Avenida René Soriano 2382 y contará con altos estándares en diseño arquitectónico, construcción y equipamiento de avanzada tecnología que han caracterizado a los edificios de la institución.
La obra –cuyo tiempo de construcción se estima en un año- forma parte del plan de renovación de infraestructura de INACAP a nivel nacional que comenzó en 1998, y que ha implicado la construcción de 11 nuevas sedes en Iquique, Calama, Copiapó, La Serena, Valparaíso, Concepción-Talcahuano, Temuco, Puerto Montt, Santiago Sur, Antofagasta y Punta Arenas. Además, actualmente están en construcción las nuevas sedes de Maipú y Santiago Centro, ambas en la Región Metropolitana, y se está avanzando en los proyectos de nuevas sedes en Los Angeles y Valdivia.
“Desde nuestros inicios en Osorno hace 12 años, INACAP se ha comprometido con el desafío de brindar a los jóvenes y adultos de esta ciudad la posibilidad de acceder a una educación centrada en la calidad académica, en forma innovadora, creativa y cercana al mundo empresarial.
De esta forma, hemos cumplido un papel fundamental en el desarrollo social y económico de la zona, formando a más de 1.300 profesionales y técnicos que hoy se desempeñan con éxito en el mercado laboral chileno”, sostuvo el Vicerrector de la sede Osorno, Rodrigo Ibáñez.
INACAP es hoy la mayor institución de educación del país, y la única realmente de carácter nacional. Tiene 25 sedes localizadas todas las regiones de Chile, de Arica a Punta Arenas. En este contexto, Ibáñez, afirmó que “comenzar la construcción de una nueva sede en Osorno es un orgullo para nosotros, ya que de esa manera estamos avanzando en el plan de renovación en infraestructura que nos planteamos para ofrecer a nuestros alumnos y la comunidad no sólo educación de calidad, sino también el mejor equipamiento”.