Inauguran año escolar 2011 en Osorno
Osorno. Fuente: Marcia Martel.
El alcalde Bertin destacó que a partir de este 2011 todos los establecimientos educacionales urbanos de la comuna contarán con la instalación de fibra óptica, con lo que se mejorará sustancialmente el sistema de navegación por internet, palabras que pronunció en el marco de la inauguración del año escolar, donde asistieron autoridades y medio millar de alumnos.
El edil señaló que el municipio ha realizado un conjunto de acciones tendientes a contribuir con una mejor calidad en la educación pública, como el mejoramiento de la infraestructura educacional, donde sólo el Daem invirtió el año pasado 798 millones de pesos.
Bertin agregó que “junto a la Junji implementamos 11 nuevos jardines infantiles y Salas Cuna en la ciudad, con una cobertura para 664 niños y niñas en total. Además se adquirieron 3 buses para transporte escolar rural y esperamos que el primer semestre de este año comprar otros tres vehículos, incrementando la flota de móviles en 13 buses de acercamiento de última generación, servicio gratuito para nuestros niños y niñas”.
Para el presente año una de las novedades la constituye la implementación de salas de video conferencia en los liceos municipalizados, “para que nuestros alumnos y alumnas participen de foros de interés educacional y formativo con universidades u otras entidades del país”.
Pensando en la transparencia y en el contacto permanente que deben tener los padres con la realidad educativa de sus hijos, el jefe edilicio dijo que está en pleno proceso la instalación de software que entregará información de cada estudiante, la cual se subirá a las páginas web de cada establecimiento.
El alcalde Bertin destacó que a partir de este 2011 todos los establecimientos educacionales urbanos de la comuna contarán con la instalación de fibra óptica, con lo que se mejorará sustancialmente el sistema de navegación por internet, palabras que pronunció en el marco de la inauguración del año escolar, donde asistieron autoridades y medio millar de alumnos.
El edil señaló que el municipio ha realizado un conjunto de acciones tendientes a contribuir con una mejor calidad en la educación pública, como el mejoramiento de la infraestructura educacional, donde sólo el Daem invirtió el año pasado 798 millones de pesos.
Bertin agregó que “junto a la Junji implementamos 11 nuevos jardines infantiles y Salas Cuna en la ciudad, con una cobertura para 664 niños y niñas en total. Además se adquirieron 3 buses para transporte escolar rural y esperamos que el primer semestre de este año comprar otros tres vehículos, incrementando la flota de móviles en 13 buses de acercamiento de última generación, servicio gratuito para nuestros niños y niñas”.
Para el presente año una de las novedades la constituye la implementación de salas de video conferencia en los liceos municipalizados, “para que nuestros alumnos y alumnas participen de foros de interés educacional y formativo con universidades u otras entidades del país”.
Pensando en la transparencia y en el contacto permanente que deben tener los padres con la realidad educativa de sus hijos, el jefe edilicio dijo que está en pleno proceso la instalación de software que entregará información de cada estudiante, la cual se subirá a las páginas web de cada establecimiento.
Fotos: Christian Lobo.