Ciclo de vídeos con conciencia ecológica se exhibirán en Osorno
Osorno. Fuente: Ciclo Vía.
Continuando con el Ciclo EL GRITO DE LA MAPU, en la Sala Arte Rahue, se exhibirá este martes 5 de julio el documental BIODIVERSIDAD MARINA EN COSTA DE LA REGION DE LOS LAGOS. Un viaje que explora lo que esta bajo la superficie de las costas de localidades como Carelmapu, Manquemapu y Bahia Mansa, entre otras.
La diversidad biológica de esta ecoregión es considerada como de un valor sobresaliente a nivel mundial debido a su alto grado de endemismo; es decir, por la presencia de especies que sólo habitan en este lugar. Por la misma razón, y por las diversas amenazas que la afectan, la conservación de esta ecoregión ha sido seleccionada por organismos internacionales como WWF y el Banco Mundial entre las veinticinco de mayor prioridad para su conservación a nivel mundial.
BIODIVERSIDAD MARINA EN COSTAS DE LA REGION DE LOS LAGOS fue realizado el año 2007 por Jaime Cursach, biólogo marino de la Universidad de Los Lagos y miembro del Laboratorio de Ecología de esta casa de estudios ; y Jaime Ojeda, estudiante del programa de Magíster en Manejo y Cultivo de Recursos en Ambientes Subantárticos de la Universidad de Magallanes. El proyecto fue financiado por el Fondo de Desarrollo Institucional del Ministerio de Educación (División de Educación Superior).
BIODIVERSIDAD MARINA EN COSTAS DE LA REGION DE LOS LAGOS será exhibido este martes 5 de julio, en el ciclo EL GRITO DE LA MAPU, programado por la Corporación Cultura del Rahue y Osorno Vía Verde, en la Sala Arte Rahue, ubicada en centro comercial Patio Rahue, en calle República con Victoria, local 10. Entrada gratis, desde las 19:30 horas., y se puede disfrutar de un café, te o te de hierbas para acompañar el encuentro.
Continuando con el Ciclo EL GRITO DE LA MAPU, en la Sala Arte Rahue, se exhibirá este martes 5 de julio el documental BIODIVERSIDAD MARINA EN COSTA DE LA REGION DE LOS LAGOS. Un viaje que explora lo que esta bajo la superficie de las costas de localidades como Carelmapu, Manquemapu y Bahia Mansa, entre otras.
La diversidad biológica de esta ecoregión es considerada como de un valor sobresaliente a nivel mundial debido a su alto grado de endemismo; es decir, por la presencia de especies que sólo habitan en este lugar. Por la misma razón, y por las diversas amenazas que la afectan, la conservación de esta ecoregión ha sido seleccionada por organismos internacionales como WWF y el Banco Mundial entre las veinticinco de mayor prioridad para su conservación a nivel mundial.
BIODIVERSIDAD MARINA EN COSTAS DE LA REGION DE LOS LAGOS fue realizado el año 2007 por Jaime Cursach, biólogo marino de la Universidad de Los Lagos y miembro del Laboratorio de Ecología de esta casa de estudios ; y Jaime Ojeda, estudiante del programa de Magíster en Manejo y Cultivo de Recursos en Ambientes Subantárticos de la Universidad de Magallanes. El proyecto fue financiado por el Fondo de Desarrollo Institucional del Ministerio de Educación (División de Educación Superior).
BIODIVERSIDAD MARINA EN COSTAS DE LA REGION DE LOS LAGOS será exhibido este martes 5 de julio, en el ciclo EL GRITO DE LA MAPU, programado por la Corporación Cultura del Rahue y Osorno Vía Verde, en la Sala Arte Rahue, ubicada en centro comercial Patio Rahue, en calle República con Victoria, local 10. Entrada gratis, desde las 19:30 horas., y se puede disfrutar de un café, te o te de hierbas para acompañar el encuentro.