Osorno contará con 2 nuevos recintos de salud comunitarios
Osorno. Fuente: Marcia Martel.
Con la finalidad de fortalecer el modelo de atención con enfoque familiar y descongestionar el trabajo que se realiza en los consultorios, el municipio abrirá en el mes de septiembre las puertas del Centro Comunitario de Salud Familiar de Murrinumo de Rahue Alto, mientras que en etapa de construcción se encuentra un recinto de similares características, emplazado en la población Manuel Rodríguez.
El alcalde Bertin señaló que uno de los pilares del desarrollo es la salud de las personas, por ello es que el municipio está trabajando en la idea de ampliar la Red Asistencial de Atención Primaria de Salud, acercando a la comunidad nuevas alternativas de atención médica como estos CECOSF, que permitirán que alrededor de 3 mil usuarios puedan recibir asistencia profesional.
Los CECOSF atenderán una parte de la población inscrita en el consultorio de la jurisdicción, en el caso puntual del ubicado en Murrinumo dependerá del Centro de Salud de Rahue Alto, mientras que el de la población Manuel Rodríguez lo hará del CESFAM Marcelo Lopetegui de Los Carrera. En ellos se resolverá de manera más expedita la demanda de atención por su cercanía con la comunidad, en tareas de promoción, prevención, curación y rehabilitación. Se atenderán patologías crónicas, de morbilidad y de salud mental, que habitualmente se asiste en los CESFAM.
El nuevo recinto de Rahue Alto está situado en un sector estratégico donde se atenderá a las familias de los sectores de Murrinumo, Villa Sofía y Villa Los Esteros, entre otros. Será administrado por la municipalidad y contará con un equipo médico consistente en una enfermera, un médico y una matrona.
El alcalde dio a conocer detalles de ambas obras en reunión con los vecinos de ambos sectores beneficiados con estos CECOSF, oportunidad en que manifestó que la municipalidad ha implementado proyectos emblemáticos en los últimos dos años en Osorno como la Unidad Móvil Municipal donde un médico acude a los domicilios en asistencia de los pacientes adultos mayores postrados. Asimismo se levantó el primer Centro de Estimulación Municipal para atender los problemas de lenguaje y psicomotor de niños y niñas de entre los 2 a los 5 años, se construyó la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica, mientras que está en proceso instalación la Unidad Móvil Dental para la atención odontológica en sectores rurales de la comuna.
Con la finalidad de fortalecer el modelo de atención con enfoque familiar y descongestionar el trabajo que se realiza en los consultorios, el municipio abrirá en el mes de septiembre las puertas del Centro Comunitario de Salud Familiar de Murrinumo de Rahue Alto, mientras que en etapa de construcción se encuentra un recinto de similares características, emplazado en la población Manuel Rodríguez.
El alcalde Bertin señaló que uno de los pilares del desarrollo es la salud de las personas, por ello es que el municipio está trabajando en la idea de ampliar la Red Asistencial de Atención Primaria de Salud, acercando a la comunidad nuevas alternativas de atención médica como estos CECOSF, que permitirán que alrededor de 3 mil usuarios puedan recibir asistencia profesional.
Los CECOSF atenderán una parte de la población inscrita en el consultorio de la jurisdicción, en el caso puntual del ubicado en Murrinumo dependerá del Centro de Salud de Rahue Alto, mientras que el de la población Manuel Rodríguez lo hará del CESFAM Marcelo Lopetegui de Los Carrera. En ellos se resolverá de manera más expedita la demanda de atención por su cercanía con la comunidad, en tareas de promoción, prevención, curación y rehabilitación. Se atenderán patologías crónicas, de morbilidad y de salud mental, que habitualmente se asiste en los CESFAM.
El nuevo recinto de Rahue Alto está situado en un sector estratégico donde se atenderá a las familias de los sectores de Murrinumo, Villa Sofía y Villa Los Esteros, entre otros. Será administrado por la municipalidad y contará con un equipo médico consistente en una enfermera, un médico y una matrona.
El alcalde dio a conocer detalles de ambas obras en reunión con los vecinos de ambos sectores beneficiados con estos CECOSF, oportunidad en que manifestó que la municipalidad ha implementado proyectos emblemáticos en los últimos dos años en Osorno como la Unidad Móvil Municipal donde un médico acude a los domicilios en asistencia de los pacientes adultos mayores postrados. Asimismo se levantó el primer Centro de Estimulación Municipal para atender los problemas de lenguaje y psicomotor de niños y niñas de entre los 2 a los 5 años, se construyó la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica, mientras que está en proceso instalación la Unidad Móvil Dental para la atención odontológica en sectores rurales de la comuna.