Grabados y poemas de Neruda se lucen en la USS
Osorno. Fuente: Loreto Bustos.
Hasta el 9 de diciembre estará abierta en el hall de la Universidad San Sebastián en Pilauco la muestra “Odas y cantos” de Pablo Neruda, composición de grabados y poemas ilustrados por 9 artistas internacionales provenientes de Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, República Dominicana, Argentina, Uruguay y Paraguay, quienes a través de su arte, exponen lo más exclusivo de la creación del Premio Nobel chileno.
Los grabados provienen de la colección de Amigos del Arte, quienes hicieron este proyecto con la valiosa colaboración del conocido centro de grabados norteamericano Tamarind Institute.
Los expositores son: Enrique Baradó, de Uruguay con “El largo camino de la greda”; Freddy Blanco, de Bolivia “Oda a un reloj en la noche”, José Fernández de Chile con la obra “Ebrio de trementina”, Oscar Machado de Venezuela con “Mañana XVII”; Luz Ángela Lizarazo de Colombia “Aquellas vidas”; Jorge Pineda de República Dominicana que presenta “Capilla ardiente”; Nelson Santos de Ecuador con “Envolturas”; Carlos Spatuzza de Paraguay “La partida I” y Daniel Zelaya de Argentina con “Vienen los pájaros”.
La muestra puede ser visitada por toda la comunidad que gusta y disfruta de la obra de Neruda y también por quienes aprecian el arte del grabado.
Hasta el 9 de diciembre estará abierta en el hall de la Universidad San Sebastián en Pilauco la muestra “Odas y cantos” de Pablo Neruda, composición de grabados y poemas ilustrados por 9 artistas internacionales provenientes de Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, República Dominicana, Argentina, Uruguay y Paraguay, quienes a través de su arte, exponen lo más exclusivo de la creación del Premio Nobel chileno.
Los grabados provienen de la colección de Amigos del Arte, quienes hicieron este proyecto con la valiosa colaboración del conocido centro de grabados norteamericano Tamarind Institute.
Los expositores son: Enrique Baradó, de Uruguay con “El largo camino de la greda”; Freddy Blanco, de Bolivia “Oda a un reloj en la noche”, José Fernández de Chile con la obra “Ebrio de trementina”, Oscar Machado de Venezuela con “Mañana XVII”; Luz Ángela Lizarazo de Colombia “Aquellas vidas”; Jorge Pineda de República Dominicana que presenta “Capilla ardiente”; Nelson Santos de Ecuador con “Envolturas”; Carlos Spatuzza de Paraguay “La partida I” y Daniel Zelaya de Argentina con “Vienen los pájaros”.
La muestra puede ser visitada por toda la comunidad que gusta y disfruta de la obra de Neruda y también por quienes aprecian el arte del grabado.