Docente USS se capacita en psicodiagnósticos de agresiones sexuales infantiles

Osorno. Loreto Bustos

A tres días intensivos de trabajo en torno al perfeccionamiento y la actualización de conocimientos en la Universidad de Chile se someterá la docente y secretaria de Estudios de la carrera de Psicología de la Universidad San Sebastián de Osorno, Nicol Caldichoury, quien participará del Postítulo denominado “Actualización psicodiagnóstica en agresiones sexuales de niños”.

Dicho perfeccionamiento que se extenderá desde el 25 al 27 de enero, permitirá a la profesional contar con herramientas más actualizadas para poder trabajar con niños víctimas de violencia sexual, profundizar en los procesos psicodiagnósticos de los menores y traspasar estos conocimientos a los alumnos de la carrera, de manera que tengan muy claro cómo hacer los informes y en qué indicadores se tienen que fijar, tanto en las pruebas gráficas como psicológicas a la hora de evaluar a los niños. Esto resulta fundamental para considerar, especialmente porque un profesional capacitado al interior de una escuela puede lograr pesquisar situaciones de ese tipo.

“Nosotros siempre tenemos alumnos que salen a hacer prácticas a los colegios y en la misma clínica psicológica de la universidad, es muy importante que ellos cuenten con esas herramientas para trabajar atendiendo la enorme demanda que se presenta hoy en los establecimientos educacionales, y los problemas que se generan al interior de las familias y que se pueden detectar en las escuelas”, explicó la docente Caldichoury que cuenta con una basta experiencia en el tema.

Siguiente Anterior
*****