Manuka y Lessmann interesados en lácteos Mulpulmo
Por: Consuelo Mejías Smith. Fuente: Diario Financiero.
En plena etapa de negociaciones se encuentra la empresa láctea Mulpulmo, de los hermanos Jorge y Mario Meyer, para intentar salir a flote de su delicada situación económica y tras el fallido intento de compra por parte de Watt’s.
La deuda de la compañía superaría los US$ 40 millones y de acuerdo al presidente del sindicato de trabajadores de Mulpulmo, Jairo Montecinos, el abogado de la firma, Juan Carlos Lagos, les informó esta semana que la empresa se encuentran en conversaciones con la neocelandesa Manuka -presente en Chile en la ex Hacienda Rupanco-, con un grupo de proveedores y con el empresario Ricardo Lessmann, presidente & CEO del Grupo Gildemeister. Según la información que maneja Montecinos, el candidato más fuerte es el empresario automotriz.
Ya el año pasado los Meyer estuvieron en negociaciones con Lessmann, pero en esa oportunidad no habrían llegado a acuerdo en las condiciones de la operación.
Seguir leyendo desde articulo original, clic aquí.
En plena etapa de negociaciones se encuentra la empresa láctea Mulpulmo, de los hermanos Jorge y Mario Meyer, para intentar salir a flote de su delicada situación económica y tras el fallido intento de compra por parte de Watt’s.
La deuda de la compañía superaría los US$ 40 millones y de acuerdo al presidente del sindicato de trabajadores de Mulpulmo, Jairo Montecinos, el abogado de la firma, Juan Carlos Lagos, les informó esta semana que la empresa se encuentran en conversaciones con la neocelandesa Manuka -presente en Chile en la ex Hacienda Rupanco-, con un grupo de proveedores y con el empresario Ricardo Lessmann, presidente & CEO del Grupo Gildemeister. Según la información que maneja Montecinos, el candidato más fuerte es el empresario automotriz.
Ya el año pasado los Meyer estuvieron en negociaciones con Lessmann, pero en esa oportunidad no habrían llegado a acuerdo en las condiciones de la operación.
Seguir leyendo desde articulo original, clic aquí.