Autoridades de la Región de Los Lagos se compromete con la educación ambiental
Pto. Montt. Fuente: ACO.
En el Campus Puerto Montt de la Universidad de Los Lagos las organizaciones integrantes del Comité Regional de Educación Ambiental (CREA) firmaron el Plan de Acción 2012, con lo cual se comprometen a llevar a cabo en conjunto, una serie de actividades vinculadas al cuidado del medio ambiente y la educación ambiental.
Cada año el CREA presenta un plan de acción anual con actividades que consideran la implementación de las líneas de acción la Política Regional de Educación Ambiental (PREA) y los objetivos de la Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable
Como parte de la programación del año 2012, continua desarrollándose el Programa de Educación Ambiental Al Aire Libre , junto con la participación en los Programas Los Muermos Comuna verde y Puerto Montt es Nuestra Casa, Cuidémosla, además de la celebración del Día de la Tierra, Día del Agua, Mes del medio Ambiente y la organización de la Escuela Ambiental de Invierno y la Escuela Ambiental de Verano.
Edgar Wilhelm, Secretario Regional Ministerial del Medio Ambiente, de la Región de Los Lagos, destaco la importancia de que instancias de este tipo se sigan fortaleciendo con el apoyo de las instituciones que participan pues permiten articular los recursos y las iniciativas dando fuerza al trabajo que en materia de educación ambiental se desarrolla en la Region de Los Lagos.
El CREA surgió en noviembre del 2002 como resultado del Primer Encuentro Regional de Educación Ambiental y actualmente está integrado por las siguientes instituciones: Universidad de Los Lagos, , Secreduc, Conaf, Junji, Sernatur, Municipalidad de Castro, Poch Ambiental, Red Ambiental, Ciudadana Osorno, Asociación de Consumidores Osorno, Fundación Sendero de Chile, Fundación Wilderness y por docentes de educación básica de las áreas urbana y rural, la instancia es coordinada por la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente. Este año, dos nuevas instituciones se unieron a este comité como son el Instituto Nacional del Deporte y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Más fotos en nuestro FACEBOOK
En el Campus Puerto Montt de la Universidad de Los Lagos las organizaciones integrantes del Comité Regional de Educación Ambiental (CREA) firmaron el Plan de Acción 2012, con lo cual se comprometen a llevar a cabo en conjunto, una serie de actividades vinculadas al cuidado del medio ambiente y la educación ambiental.
Cada año el CREA presenta un plan de acción anual con actividades que consideran la implementación de las líneas de acción la Política Regional de Educación Ambiental (PREA) y los objetivos de la Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable
Como parte de la programación del año 2012, continua desarrollándose el Programa de Educación Ambiental Al Aire Libre , junto con la participación en los Programas Los Muermos Comuna verde y Puerto Montt es Nuestra Casa, Cuidémosla, además de la celebración del Día de la Tierra, Día del Agua, Mes del medio Ambiente y la organización de la Escuela Ambiental de Invierno y la Escuela Ambiental de Verano.
Edgar Wilhelm, Secretario Regional Ministerial del Medio Ambiente, de la Región de Los Lagos, destaco la importancia de que instancias de este tipo se sigan fortaleciendo con el apoyo de las instituciones que participan pues permiten articular los recursos y las iniciativas dando fuerza al trabajo que en materia de educación ambiental se desarrolla en la Region de Los Lagos.
El CREA surgió en noviembre del 2002 como resultado del Primer Encuentro Regional de Educación Ambiental y actualmente está integrado por las siguientes instituciones: Universidad de Los Lagos, , Secreduc, Conaf, Junji, Sernatur, Municipalidad de Castro, Poch Ambiental, Red Ambiental, Ciudadana Osorno, Asociación de Consumidores Osorno, Fundación Sendero de Chile, Fundación Wilderness y por docentes de educación básica de las áreas urbana y rural, la instancia es coordinada por la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente. Este año, dos nuevas instituciones se unieron a este comité como son el Instituto Nacional del Deporte y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Más fotos en nuestro FACEBOOK