Denuncian alumbrado público frente a centro comercial en Osorno
Osorno. Manuel Santana.
Ya se hizo un hábito el despilfarro de energía eléctrica empleada en alumbrado público y de fachada en conocido centro comercial en Osorno.
En efecto, en avenida C. Ercilla entre Avda. R. Soriano y Avda. Zenteno en sentido norte - sur, hay " 14 " postes metálicos correspondientes al proyecto de dicho centro comercial y que cada poste posee dos luminarias de alto consumo eléctrico, de las cuales una corresponde a alumbrado de fachada del centro comercial, por lo que, son 28 luminarias en un corto tramo que permanecen encendidas desde muy temprano en las tardes y hasta tarde en cada mañana.
Si vemos en terreno, por calzada contraria (Población Manuel Rodríguez) en el mismo tramo hay 4 postes de alumbrado público y sin alumbrado "peatonal", lo que indica la discriminación hacia los residentes de dicho sector habitacional.
Los agravantes :
1.- Proyecto fué recepcionado por municipio sin considerar la enorme cantidad de luminarias.
2.- La fotocelda que controla encendido y apagado de todas las luminarias, está ubicada en un antiguo poste de cemento que no corresponde al proyecto del centro comercial, no habiendo una respuesta lógica y técnica que justifique el montaje oculto.
3.- El montaje de fotocelda está cubierta por ramaje de árboles del bién nacional de uso público y una respuesta municipal argumentó "Cortar el árbol" para despejar fotocelda.
4.- El consumo es cancelado por la municipalidad de Osorno, o sea, con recursos de los ciudadanos que tributan en dicho municipio.
5.- Los contribuyentes osorninos pagan el consumo de un tremendo centro comercial a nivel nacional.
¿Quién le pone el cascabel al gato ?
Juzgue Ud. la presente "Denuncia"
Ya se hizo un hábito el despilfarro de energía eléctrica empleada en alumbrado público y de fachada en conocido centro comercial en Osorno.
En efecto, en avenida C. Ercilla entre Avda. R. Soriano y Avda. Zenteno en sentido norte - sur, hay " 14 " postes metálicos correspondientes al proyecto de dicho centro comercial y que cada poste posee dos luminarias de alto consumo eléctrico, de las cuales una corresponde a alumbrado de fachada del centro comercial, por lo que, son 28 luminarias en un corto tramo que permanecen encendidas desde muy temprano en las tardes y hasta tarde en cada mañana.
Si vemos en terreno, por calzada contraria (Población Manuel Rodríguez) en el mismo tramo hay 4 postes de alumbrado público y sin alumbrado "peatonal", lo que indica la discriminación hacia los residentes de dicho sector habitacional.
Los agravantes :
1.- Proyecto fué recepcionado por municipio sin considerar la enorme cantidad de luminarias.
2.- La fotocelda que controla encendido y apagado de todas las luminarias, está ubicada en un antiguo poste de cemento que no corresponde al proyecto del centro comercial, no habiendo una respuesta lógica y técnica que justifique el montaje oculto.
3.- El montaje de fotocelda está cubierta por ramaje de árboles del bién nacional de uso público y una respuesta municipal argumentó "Cortar el árbol" para despejar fotocelda.
4.- El consumo es cancelado por la municipalidad de Osorno, o sea, con recursos de los ciudadanos que tributan en dicho municipio.
5.- Los contribuyentes osorninos pagan el consumo de un tremendo centro comercial a nivel nacional.
¿Quién le pone el cascabel al gato ?
Juzgue Ud. la presente "Denuncia"