Empresa agrícola osornina abre sus puertas al mundo forestal

Osorno. Patricio Alvarez.

Como una gran ayuda, especialmente para los pequeños propietarios, calificó el Gerente General de Covepa, Georg Wammas, la apertura que ha hecho la empresa a un nuevo mercado y que corresponde a la entrega de créditos y asesorías para plantaciones forestales.

Bajo esta premisa es que esta conocida empresa agrícola incursionará en las asesorías para el manejo y forestación en la región, actividad pionera en la zona y que viene a crear cultura en el manejo y desarrollo de este recurso.

“Nuestro principal objetivo es hacer que nuestros clientes y en general los propietarios de terrenos se motiven a plantar árboles, ya que están de cierta forma asegurando su jubilación. Es por ello que ofrecemos un servicio completo que incluye la asesoría técnica, la venta de insumos, la puesta de cercos si fuese necesario y la plantación en el terreno definido, con seguro forestal incluido. La idea es que nuestro cliente se interese por entrar a este rubro y nosotros les damos todas las facilidades”, manifestó Wammas.

En este sentido CONAF está muy interesada en el desarrollo de estos proyectos, pues la idea es justamente esa; impulsar la forestación en la región y para ello ha dispuesto de todas sus herramientas, tanto técnicas como comunicacionales para lograr el objetivo. “Para la Corporación es digno de valorar el esfuerzo que hacen empresas como estas, ya que no solo promueven el recurso árbol en la región, sino que abren un nicho que es bastante rentable para propietarios que generalmente se desarrollan en áreas agrícolas y ganaderas, por lo que daremos todo el apoyo para realizar un buen manejo del bosque y en general para todo lo que implique forestación”, manifestó el Director Regional de CONAF, Jorge Aichele.

Un punto importante de esta nueva propuesta es que el crédito viene con un seguro forestal contra las inclemencias del tiempo, es decir, no solamente se garantiza el trabajo realizado por los operadores forestales, sino que también se velará por el éxito de la plantación por externalidades, durante varios meses después; iniciativa que también considera la próxima modificación de la ley 701.

Covepa anunció con esto la puesta en marcha de un proyecto que abarcará, en un principio, la provincia de Osorno, pero espera que al mediano plazo el tema se amplíe a toda la región y aportar a un mayor número de personas.

Finalmente Jorge Aichele reafirmó su compromiso con la ciudadanía para la entrega de ayuda en beneficio del bosque e instó a otras empresas a seguir el ejemplo y buscar proyectos que vayan en ayuda del desarrollo forestal de la región.
Siguiente Anterior
*****