Niño de Osorno recuperará audición gracias a Junaeb
Osorno. Anneliese Wilhelm Barrientos.
La señora Clara Rosas estuvo esperando este importante día desde el momento en que su hijo Eduardo fue diagnosticado con Hipoacusia Severa. Han sido años de esfuerzo y dedicación para que su pequeño pueda desenvolverse como cualquier otro niño.
Primero la ayuda llegó por parte de la dirección regional de Junaeb, donde le entregaron audífonos para que pudiera escuchar aunque sea un poquito. Pero ahora el salto fue aún mayor, ya que la expectativa es que con el nuevo implante coclear, pueda escuchar y pasar de un jardín para niños sordos, a uno de integración regular.
“Estoy muy feliz, yo trabajo como manipuladora, por lo que con mucho esfuerzo y dedicación he sacado adelante a mis hijos. Para mi esta operación es muy importante, porque le cambiará la vida a uno de ellos”, expresó Clara, la madre del niño.
El implante coclear es un tratamiento del Programa Servicios Médicos de Junaeb, que busca ayudar a los estudiantes con problemas auditivos a la integración escolar, esto se hace mediante la implantación de un audífono directamente en la cóclea del paciente.
“Estamos muy orgullosos de poder traer esta red de ayuda hasta la región, y que nuestros niños tengan la oportunidad de desenvolverse en el mundo sin que las dificultades físicas sean una limitante, y más aún cuando Eduardo es el primer niño a quien se le realiza este tipo de cirugía en la región de Los Lagos”, expresó Mario Bello, Director Regional de Junaeb.
La cirugía, que fue realizada en el Hospital Luis Calvo Mackenna en Santiago, normalmente tiene un elevado costo económico para la familia, pero en el caso de los beneficiarios Junaeb, y gracias al trabajo que se realiza con las redes de atención, este tratamiento se les entrega en forma gratuita.
Hasta la sala del hospital llegó el director regional de Junaeb, Mario Bello junto a la Coordinadora del Programa, Cecilia Silva y el Coordinador de Regiones, Sebastián Pacheco en donde constataron que Eduardo amaneció animado junto al cariño de sus padres Omar y Clara.
Otro punto muy importante a destacar, es que por primera vez se crearán las redes que permitirán al pequeño Eduardo realizar el tratamiento de rehabilitación en Puerto Montt, y así la familia no tendrá que mudarse a Santiago.
La señora Clara Rosas estuvo esperando este importante día desde el momento en que su hijo Eduardo fue diagnosticado con Hipoacusia Severa. Han sido años de esfuerzo y dedicación para que su pequeño pueda desenvolverse como cualquier otro niño.
Primero la ayuda llegó por parte de la dirección regional de Junaeb, donde le entregaron audífonos para que pudiera escuchar aunque sea un poquito. Pero ahora el salto fue aún mayor, ya que la expectativa es que con el nuevo implante coclear, pueda escuchar y pasar de un jardín para niños sordos, a uno de integración regular.
“Estoy muy feliz, yo trabajo como manipuladora, por lo que con mucho esfuerzo y dedicación he sacado adelante a mis hijos. Para mi esta operación es muy importante, porque le cambiará la vida a uno de ellos”, expresó Clara, la madre del niño.
El implante coclear es un tratamiento del Programa Servicios Médicos de Junaeb, que busca ayudar a los estudiantes con problemas auditivos a la integración escolar, esto se hace mediante la implantación de un audífono directamente en la cóclea del paciente.
“Estamos muy orgullosos de poder traer esta red de ayuda hasta la región, y que nuestros niños tengan la oportunidad de desenvolverse en el mundo sin que las dificultades físicas sean una limitante, y más aún cuando Eduardo es el primer niño a quien se le realiza este tipo de cirugía en la región de Los Lagos”, expresó Mario Bello, Director Regional de Junaeb.
La cirugía, que fue realizada en el Hospital Luis Calvo Mackenna en Santiago, normalmente tiene un elevado costo económico para la familia, pero en el caso de los beneficiarios Junaeb, y gracias al trabajo que se realiza con las redes de atención, este tratamiento se les entrega en forma gratuita.
Hasta la sala del hospital llegó el director regional de Junaeb, Mario Bello junto a la Coordinadora del Programa, Cecilia Silva y el Coordinador de Regiones, Sebastián Pacheco en donde constataron que Eduardo amaneció animado junto al cariño de sus padres Omar y Clara.
Otro punto muy importante a destacar, es que por primera vez se crearán las redes que permitirán al pequeño Eduardo realizar el tratamiento de rehabilitación en Puerto Montt, y así la familia no tendrá que mudarse a Santiago.