Investigador de INIA fue elegido vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de la Papa

Osorno. Luis Opazo R.

Julio Kalazich dijo estar “muy honrado y contento por el resultado de la elección y de integrarse a una directiva tan potente como la que encabeza el colega Marcelo Huarte, de Argentina”.

Completan la directiva de ALAP: Rafael Mora (México) representante de América Central y Caribe; Celfia Obregón (Perú), representante de la Región Andina y Natalino Shimoyama (Brasil), representante de América del Sur no Andina.

Julio Kalazich es ingeniero agrónomo Ph. D. por la Universidad de Cornell de Estados Unidos, mejorador genético de papa y líder del equipo de investigación del INIA que ha creado 9 variedades nacionales, entre ellas Yagana-INIA, Pukará-INIA y Karú-INIA, que en conjunto, actualmente, ocupan más del 50 por ciento del mercado chileno.

Además forma parte de un selecto grupo de científicos asesores del Programa Colaborativo de Investigación en Cultivos (CCRP) de la Fundación McKnight, de Estados Unidos, que financia y promueve iniciativas de investigación y desarrollo en el ámbito agropecuario a nivel mundial, con aportes cercanos a los US $100 millones, en 2011.

Información de ALAP

La Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP) nace de la Sociedad Latinoamericana de Investigadores de Papa (SLIP) en 1977 y desde entonces ha mantenido reuniones técnicas y de actualización cada dos años en diferentes países de la región.

Entre sus objetivos se cuenta la organización de reuniones y grupos de estudio regionales, nacionales e internacionales; la edición de comunicaciones informativas y publicaciones; y el intercambio de material genético, bibliográfico y personal científico, técnico y otros asociados a este cultivo.
Siguiente Anterior
*****